Inicio del ciclo lectivo en Misiones: Más de 470 mil alumnos retoman las clases


Este miércoles 5 de marzo, más de 470 mil estudiantes de nivel inicial, primario y secundario en Misiones regresan a las aulas para comenzar el ciclo lectivo 2025. La apertura oficial se realizará en la Escuela 675 del barrio Mini City de Posadas, con la presencia de autoridades provinciales y miembros de la comunidad educativa.

Inversión en infraestructura y conectividad

Para garantizar mejores condiciones de aprendizaje, el Gobierno provincial llevó a cabo obras de refacción y ampliación en más de 250 establecimientos educativos, abarcando sanitarios, aulas y equipamiento tecnológico. Estas mejoras fueron ejecutadas en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP), beneficiando a múltiples municipios.

Además, 1.810 instituciones cuentan con acceso a internet, y 31 predios fueron equipados con antenas Starlink para mejorar la conectividad. Actualmente, el 90% de los estudiantes en la provincia tienen acceso a internet, facilitando el uso de herramientas digitales en la educación.

Aumento salarial docente y apoyo económico

En el marco del inicio de clases, el Gobierno acordó un incremento salarial para los docentes en dos tramos. Desde febrero, el salario básico de una maestra de jornada simple sin antigüedad es de $571.305, con una actualización a $597.096 en la siguiente etapa. Los docentes con más de 10 años de antigüedad superarán los $600.000, y se aplicaron mejoras salariales en cargos específicos de escuelas técnicas y agrotécnicas.

Por otro lado, se acreditó la Ayuda Escolar para trabajadores activos, jubilados y pensionados del Estado provincial, con un incremento del 133,3% respecto al año anterior. Se otorgaron $70.000 por hijo en edad escolar y $175.000 por hijo con discapacidad. Asimismo, continúan vigentes programas como «Ahora Escolar», «Ahora Textos» y «Ahora Estudiantes», que facilitan la compra de útiles y el pago de matrículas en instituciones privadas.

Transporte gratuito y requisitos escolares

El Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM) seguirá vigente para alumnos de todos los niveles educativos. Su renovación será automática hasta el 18 de abril para los niveles inicial, primario y secundario, mientras que universitarios y terciarios deberán renovar el beneficio a partir del 10 de marzo.

Además, desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud se recordó la obligatoriedad de presentar el certificado de aptitud física escolar, exigido por la Ley Provincial XVII N.º 63. Este documento, con validez anual, debe presentarse en el mes de cumpleaños del alumno para garantizar su participación en actividades académicas y deportivas.

Con estas medidas, Misiones inicia un nuevo ciclo lectivo con mejoras en infraestructura, apoyo económico y condiciones salariales que buscan fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.