El reciente acuerdo que marca el inicio de un proceso de paz en Oriente Medio encendió una luz de esperanza en Tierra Santa, tras dos años de guerra y devastación. En este contexto, el papa León XIV dedicó palabras de consuelo y cercanía a las víctimas del conflicto, durante el rezo del Ángelus ante más de 50.000 fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
El Pontífice expresó su profundo dolor por las pérdidas humanas ocasionadas y quiso acompañar espiritualmente a quienes sufren por la muerte de familiares y amigos. “Hoy, la caricia del Señor se dirige sobre todo a ustedes, con la certeza de que, incluso en la oscuridad más profunda, Él siempre permanece con nosotros: *Dilexi te* —Te he amado”, afirmó, invitando a la esperanza y al perdón.
De cara a la cumbre de paz de Sharm el-Sheij, Egipto, que se celebrará el lunes y estará copresidida por el presidente estadounidense Donald Trump y su par egipcio Abdelfatah Al Sisi, el Papa alentó a los líderes internacionales a mantener la valentía y el compromiso en la búsqueda de una paz justa y duradera que respete las legítimas aspiraciones de israelíes y palestinos.
“Dios, la única Paz de la humanidad, puede sanar las heridas y ayudarnos a redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano”, subrayó el Sumo Pontífice, recordando que solo mediante la reconciliación y el diálogo podrá reconstruirse la confianza entre los pueblos.
La presidencia egipcia confirmó que la “Cumbre de Paz en Gaza” reunirá a más de veinte líderes mundiales —entre ellos representantes de Francia, Italia y el secretario general de la ONU, António Guterres— para coordinar esfuerzos destinados a poner fin al conflicto, fortalecer la estabilidad regional y abrir un nuevo capítulo de seguridad en Medio Oriente.
Asimismo, como parte del acuerdo de alto el fuego, este lunes 13 de octubre se prevé la liberación de 48 rehenes o restos de rehenes que aún permanecen en Gaza, a cambio de la excarcelación de 250 detenidos por motivos de seguridad y 1.700 palestinos arrestados por el ejército israelí desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023.
El mensaje del Papa León XIV se presenta así como un llamado a la fe, la humanidad y el perdón en un momento decisivo para el futuro de Oriente Medio.