Inflación: seis de cada diez alimentos de la canasta básica aumentaron por encima del 300% en el último año


En un contexto de continuo aumento de precios, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado que el 64% de los alimentos y bebidas de la canasta básica relevados aumentaron más del 300% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este alarmante incremento impacta directamente en los sectores más vulnerables de la sociedad y en los trabajadores cuyos salarios se ven erosionados por la inflación.

Entre los productos que encabezaron el aumento de precios se encuentran el arroz blanco simple, con un incremento del 933,54%, seguido por el tomate entero en conserva (485,6%) y las arvejas secas remojadas (471,8%). El impacto de estos aumentos se suma a la preocupación generalizada por el alza constante de los precios de los alimentos básicos, que afecta la calidad de vida de millones de personas en todo el país.

A pesar de que la inflación de alimentos registrada en enero fue 9,3 puntos porcentuales menor que en diciembre, el sector continúa siendo el más afectado y representa una carga significativa para los presupuestos familiares.

El informe del INDEC también revela que solo 14 de los 50 productos relevados subieron menos que la inflación general, destacándose mayormente las verduras. Sin embargo, la mayoría de los alimentos básicos experimentaron aumentos por encima del promedio de la inflación, lo que refleja la difícil situación económica que enfrenta el país.

El análisis de la evolución de los precios atribuye este fenómeno a diversos factores, como la devaluación ocurrida a mediados de diciembre, el incremento del impuesto PAIS para importaciones, la eliminación de controles y la desregulación de varios sectores de la economía.