En exclusiva con Radio TupaMabé, Nelson Lukowski, reconocido supermercadista de Posadas, compartió detalles sobre el impacto de las recientes medidas económicas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en los proveedores y los precios de los productos alimenticios en general.
Antes de abordar la situación de los productos navideños, Lukowski hizo un recorrido por los alimentos básicos consumidos por los argentinos, incluyendo carne, diferentes cortes, asado, pollo, cerdo, cordero, frutas, verduras, leche, arroz, fideo y elementos de higiene.
En primer lugar, el supermercadista destacó la delicada situación que están enfrentando debido a las constantes actualizaciones de precios que llegan por parte de los proveedores. Lukowski expresó a La Creíble FM 105.9 su preocupación ante los aumentos que impactan directamente en los precios de los productos en las góndolas, haciendo hincapié en la incertidumbre generada por los constantes cambios en el precio de la carne.
Seguidamente explicó que, al trabajar directamente con fábricas y molinos, los precios que manejan son directos, pero la cadena de suministro se ve afectada por los incrementos. En especial, destacó la situación crítica en cuanto al precio de la carne, que ha experimentado variaciones significativas, con anuncios de nuevos aumentos.
En relación a los precios de los cortes de asado, mencionó que se están moviendo en el rango de 7,000 a 8,500 pesos para el fin de semana, con algunas disparidades respecto a los precios en Buenos Aires. Además, señaló que productos con insumos importados, como el papel higiénico, han experimentado aumentos del 100%.
En cuanto al precio del pollo, Lukowski anticipó un aumento del 20-25% para el fin de semana. Por otro lado, destacó que el cordero se mantiene a un precio accesible este año, alrededor de 3,500 pesos por kilo, gracias a la oferta de productores de Entre Ríos.
En relación a la situación de otros productos como el pescado y las frutas, mencionó que, a pesar de algunos aumentos, no han subido tanto como otros alimentos. Sin embargo, resaltó la escasez de arroz debido a la sequía, con estimaciones de llegar a 3,000-4,000 pesos por kilo.
Al aproximarse las festividades, Lukowski señaló que productos como el pan dulce y la sidra no experimentarán grandes modificaciones en sus precios, ya que son específicos de la temporada. Respecto a la leche, indicó un aumento significativo, especialmente en la leche en polvo, y destacó el incremento del 100% en el aceite.
Finalmente,el reconocido supermercadista de Posadas Nelson Lukowski, aconsejó a los consumidores que busquen precios, eviten apresurarse y consideren cuidadosamente sus compras, dada la incertidumbre económica que se espera en los próximos meses.