Importaciones: «A este modelo le falta bajar impuestos, sino está castigando a la producción nacional», Jorge Lindheimer – miembro del Consejo Directivo de la CCIP


En un contexto de transformaciones económicas y comerciales, la provincia de Misiones y la ciudad de Posadas se enfrentan a nuevos desafíos que impactan en el tejido empresarial local. La reciente suspensión por 120 días de impuestos como el IVA y el impuesto a las ganancias para ciertos productos importados, ha generado un debate sobre las implicaciones de esta medida en el comercio regional.

Para entender mejor este panorama y sus implicaciones, Tupa Mbae se comunicó con Jorge Lindheimer, miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), quien ha compartido sus perspectivas y preocupaciones ante estos cambios.

Lindheimer señaló que la situación económica ha experimentado un cambio significativo en los últimos meses, especialmente en la región fronteriza, donde la inestabilidad del dólar y la alta inflación han afectado la competitividad de los negocios locales. Esta preocupación se ve acentuada con la apertura de importaciones, «lo que podría dar lugar a nuevas discrepancias en los precios y las condiciones comerciales, sobre todo al compararse con nuestro país vecino, Paraguay».

Circuito Comercial de Encarnación: ¿cuántos comercios reabrieron tras la  apertura de frontera con Posadas? - NEA HOY

Sin embargo, Lindheimer resaltó que la calidad de los productos locales, combinada con las facilidades de pago proporcionadas a través de programas como «Ahora Misiones», sigue siendo una ventaja para los consumidores de la provincia. Aunque reconoce que la competencia con productos importados es un desafío, enfatiza la importancia de «implementar políticas que promuevan la competitividad del sector nacional, como la reducción de impuestos».

En cuanto a las preocupaciones sobre los altos costos operativos, como las facturas de servicios públicos, Lindheimer indicó que «se están evaluando medidas para mitigar su impacto en las pequeñas y medianas empresas». El reciente caso de un comerciante cordobés que protestó contra una elevada factura de luz ilustra la magnitud del desafío que enfrentan los empresarios.

La insólita manera que eligió un hombre en Córdoba para ir a pagar la  abultada boleta de luz: “Son todos mis ahorros” | TN

Además, Lindheimer subrayó la importancia de la seguridad en las transacciones comerciales, en medio de la creciente implementación de pagos con tarjeta frente al cliente para garantizar la protección de los datos financieros.

Al abordar las perspectivas a futuro, Lindheimer adviertió que «los próximos meses serán difíciles para el comercio local, especialmente con aumentos en los costos y renegociaciones de alquileres». No obstante, señaló que aún mantiene la esperanza de una pronta recuperación económica e hizo «un llamado a la solidaridad y la perseverancia entre los comerciantes».