En una charla telefónica con Radio Tupa Mbae, la Hna. Lurdes Romina Baumgratz, perteneciente a la Congregación de las Hijas de San Pablo, compartió su experiencia y preparativos ante la realización de sus votos perpetuos. La ceremonia se realizará el domingo 30 de junio en Puerto Rico, Misiones, específicamente en la parroquia San Alberto Magno, situada en la calle P. V. Lassberg 69. El evento comenzará a las 10 de la mañana y será presidido por Monseñor Nicolás Baisi, obispo de Iguazú.
En comunicación con Cultura en Diálogo, programa que se emite de lunes a viernes de 9 a 10 por La Creíble FM 105.9, la Hna. Lurdes explicó el significado y el proceso de los votos perpetuos. «Los votos perpetuos se dan después de un período de formación. Generalmente, en las congregaciones, se renuevan los votos cada año. Una vez que se hacen los primeros votos, que duran entre 5 a 7 años, y después, si la congregación admite a la profesa, se hacen los votos perpetuos», detalló.
Originaria de Puerto Rico, Misiones, la Hna. Lurdes narró su recorrido vocacional. «Yo trabajaba en el periódico El Reportero de Capioví. Sin un proyecto de vida claro, participé en una convivencia con Cristo y le pregunté a Dios qué quería de mí. Un año después, durante una Convivencia con Pablo, sentí el llamado de Dios a través de la palabra y la Eucaristía. Al estar en el área de la comunicación, descubrí que la misión de las Hijas de San Pablo, de evangelizar a través de los medios de comunicación social, resonaba conmigo».
La Congregación de las Hijas de San Pablo, fundada en Piamonte, Italia, por el Beato Santiago Alberione, está presente en Buenos Aires, Mendoza y Resistencia en Argentina. «Nuestra provincia agrupa a Argentina, Paraguay y Chile, y también tenemos librerías en otras provincias», agregó la Hna. Lurdes.
Aunque actualmente es la única en su congregación que hará votos perpetuos en Puerto Rico, Misiones, la Hna. Lurdes tuvo una preparación internacional. «El año pasado, hice el curso de preparación en Italia durante ocho meses y medio. Mis compañeras eran de países como Corea, India, Filipinas, Brasil y del continente africano. Ellas ya hicieron sus votos en sus ciudades natales, como es nuestra costumbre, celebrando con la comunidad».
El camino de la Hna. Lurdes incluyó desafíos lingüísticos y culturales. «Tuve que defenderme en inglés, ya que la mayoría hablaba ese idioma. Aprendimos italiano intensamente antes de empezar el curso. Actualmente tengo 42 años; ingresé a la congregación a los 29, después de formarme en Diseño Gráfico en la Facultad de Arte de Oberá. Antes de unirme a la congregación, trabajé en el periódico y di clases de artes plásticas».
En cuanto a sus futuros planes, la Hna. Lurdes explicó: «Nosotros no tenemos comunidad en la provincia de Misiones. Vengo para hacer los votos y una misión previa en la parroquia, colegios, capillas, radios y hogar de ancianos. Mi apostolado está en Buenos Aires, en la Casa Provincial, donde trabajo en la editorial de Paulina y estudio Profesorado en Ciencias Sagradas».
Respecto a posibles destinos futuros, expresó su disposición a servir donde se necesite: «En un coloquio con la Superiora General, manifesté mi disponibilidad para ir a cualquier lugar. Por ejemplo, si mi destino fuera Corea, aunque aprender coreano sería un gran reto, estoy dispuesta a adaptarme según las necesidades».
La Hna. Lurdes también mencionó una frase especial para sus votos: «Elegí una frase de San Pablo, en la Carta a los Gálatas: ‘Hasta que Cristo se forme en ustedes’ (Gál 4, 19), que refleja nuestra vocación de configurarnos en Cristo, el hombre perfecto. Entonces, en la medida en que Él se forma en nosotros, nos convertimos en mejores personas y nos realizamos plenamente, sin importar la vocación de cada uno».
Finalmente, agradeció el apoyo de su familia y comunidad. «Soy la quinta de siete hermanos. Mi madre, brasilera, ya falleció. Nos estamos reuniendo todos acá y me ayudan mucho en la logística. Pido oración a todos los oyentes para esta misión».
Invitación a la Comunidad: La ceremonia de votos perpetuos de la Hna. Lurdes Romina Baumgratz será el 30 de junio, a las 10 de la mañana, en la parroquia San Alberto Magno. Toda la comunidad está invitada a acompañarla en este importante evento.