Histórico juicio a los hermanos Kiczka en Misiones: Expectativa por las pruebas y el impacto en la justicia


El exdiputado Germán Kiczka (44) y su hermano Sebastián (47) enfrentarán a partir del 31 de marzo un juicio que promete ser histórico en la provincia de Misiones. Además de la trascendencia del caso, el proceso marcará hitos en el ámbito judicial local.

El debate se extenderá durante doce jornadas consecutivas y la sentencia está prevista para el 16 de abril. El Tribunal Penal Uno de Posadas, compuesto por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), será el encargado de llevar adelante el proceso en el SUM del Palacio de Justicia.

Desde el Ministerio Público Fiscal, la acusación estará a cargo del fiscal Martín Alejandro Rau, quien contará con la colaboración de Antonio Vladimir Glinka como fiscal adjunto. Esta participación adicional fue aprobada por el Procurador General de la provincia, Carlos Giménez.

La estrategia de la fiscalía y el peso de la prueba digital

«Cualquier proceso penal en un sistema como el nuestro, cuando llega a la etapa de juicio, ya tiene la mayor parte del material probatorio elaborado y listo para ser producido en la audiencia», explicó el fiscal Rau a FM Show. «Nuestra tarea ahora es mostrar a los jueces la prueba incorporada en el proceso para sostener nuestra postura acusatoria».

La investigación se inició a partir de reportes internacionales provenientes de Estados Unidos, enviados a la Fiscalía Especializada de Buenos Aires a cargo de la doctora Daniela Dupuy. Estos informes contenían direcciones IP rastreadas hasta un suscriptor en Misiones, el padre de los imputados. El allanamiento de su domicilio permitió incautar dispositivos informáticos clave para la causa.

Los cargos y el impacto en la justicia misionera

juicio a los hermanos Kiczka en Misiones

Los hermanos Kiczka enfrentarán cargos por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil. Además, Germán Kiczka está acusado de distribución de dicho material, mientras que Sebastián enfrenta una imputación por abuso sexual.

El juicio contará con la declaración de 67 testigos y el análisis de evidencia digital recopilada por peritos informáticos. «Este tipo de delitos nos exige ser extremadamente prolijos en la citación de profesionales especializados», destacó Rau, quien subrayó la complejidad de la prueba digital debido a su volatilidad y la posibilidad de eliminación remota de datos.

«Son juicios duros, con pruebas contundentes y un alto impacto emocional», advirtió el fiscal. «Los jueces deben ver y evaluar todo el material antes de dictar sentencia».

Este proceso oral promete sentar un precedente en la justicia misionera, tanto por la gravedad de los delitos imputados como por la relevancia de la evidencia digital en el desarrollo del juicio.