Los principales sindicatos de la educación, reunidos bajo la Confederación General del Trabajo (CGT), convocaron a un paro nacional para el próximo lunes en todo el país. Esta decisión se tomó después de que no se llegara a un acuerdo durante la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo.
El anuncio del paro se realizó a las 17:00 horas por los líderes sindicales, quienes expresaron su descontento con la postura del Gobierno y la falta de respuestas satisfactorias en materia salarial.
Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y secretario de políticas educativas de la CGT, calificó la reunión como «una pérdida de tiempo», denunciando la falta de oferta por parte del Gobierno y la negativa a reconocer el ámbito paritario.
En la reunión, en la que estuvieron presentes representantes de varios sindicatos docentes, se demandó un aumento del salario mínimo docente y la garantía de continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Sin embargo, los sindicatos afirmaron que no recibieron propuestas concretas por parte del Gobierno y se confirmó la eliminación del FONID.
Ante esta situación, los gremios docentes decidieron convocar a un nuevo paro nacional, el cual será anunciado oficialmente durante una conferencia de prensa que se llevará a cabo a las 17:00 horas en la sede de la CGT.
El descontento en el sector docente se intensifica, ya que, según señaló Romero, muchos docentes se encuentran con salarios mínimos de 250.000 pesos y la eliminación del FONID implicaría una rebaja adicional en sus ingresos.
Las negociaciones entre los sindicatos docentes y el Gobierno pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, pero mientras tanto, los gremios mantienen su postura firme y anuncian medidas de fuerza en todo el país.