La Casa Rosada ha dado un paso decisivo al enviar el borrador final de la Ley Ómnibus, junto con el paquete fiscal que incluye modificaciones en el impuesto a las Ganancias, a los gobernadores y líderes legislativos. Este proyecto abarca más de 180 páginas y 279 artículos, con disposiciones que van desde privatizaciones hasta desregulaciones económicas, como en el sector hidrocarburífero, así como la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la declaración de emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año, junto con la delegación de facultades al Ejecutivo. Estas medidas reflejan la determinación del Gobierno de tomar acciones contundentes para enfrentar los desafíos actuales y promover el desarrollo económico del país.
El envío del borrador a los gobernadores y líderes legislativos marca el inicio de un proceso crucial en el que se espera obtener el respaldo necesario para su aprobación. La Casa Rosada espera una devolución por parte de los bloques políticos para impulsar el tratamiento legislativo de manera efectiva.
Se espera que el Congreso reciba el capítulo fiscal de este proyecto, mientras que el contenido de la Ley Ómnibus se retomará a través de una ley de 600 artículos que ingresó en enero, con modificaciones que buscan simplificar el proceso legislativo. El objetivo es tratarlo en comisión a partir del 17 de abril y llevarlo al recinto durante la semana del 24.
La estrategia del Gobierno también implica tejer alianzas con la oposición dialoguista para asegurar los votos necesarios. Con el liderazgo del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se intensificaron los contactos con gobernadores de Juntos por el Cambio y fuerzas provinciales, con miras a obtener un respaldo sólido en el Congreso.
Ahora, con la llegada del borrador a los despachos provinciales y legislativos, se aguarda una mayor claridad sobre las posturas de los mandatarios y legisladores en el debate sobre la nueva Ley Ómnibus. TN