El Gobierno Nacional ha reafirmado que se mantiene el plazo para que las empresas de medicina prepaga procedan con el reintegro del excedente cobrado a sus afiliados, según lo establecido por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Esta aclaración surge luego de la convocatoria a una audiencia de conciliación por parte de la Justicia para el próximo 27 de mayo, generando confusión respecto a las devoluciones.
La SSS, dependiente del Ministerio de Salud, emitió un comunicado este viernes para despejar las dudas surgidas tras la convocatoria judicial. En dicho comunicado se subraya que la medida para la devolución de los excedentes sigue vigente y que las empresas de medicina prepaga deben cumplirla. Se recuerda además que el juez convocó a la audiencia con el propósito de dar continuidad al proceso judicial y resolver los detalles sobre cómo se llevará a cabo la devolución del dinero a los beneficiarios.
Esta decisión se enmarca en una causa iniciada por la SSS para que la Justicia ordene a las prepagas retrotraer sus aumentos a diciembre, fijar un índice de aumento y devolver el excedente cobrado a los afiliados. La medida cautelar dictada por el juez Juan Rafael Stinco, que establecía el reintegro y la actualización de valores, había generado controversia, pero ahora se confirma su continuidad.
El plazo otorgado por el juez para que las empresas presenten un plan de acción para efectivizar la devolución dineraria sigue en pie, advirtiendo que de no cumplir, se tomarán las medidas necesarias para garantizar su ejecución.
Esta ratificación gubernamental llega en un momento de incertidumbre para los usuarios de servicios de salud prepagos, quienes esperan la restitución de los montos cobrados de manera excesiva, en línea con las disposiciones establecidas por la autoridad competente. Infobae