Gobernadores mantienen cautela ante posible intervención de Fuerzas Armadas en seguridad interior


La Casa Rosada está próxima a presentar un proyecto que permitiría al Ejército argentino participar en «acciones adicionales» contra el narcotráfico, un tema que ha generado divisiones entre los gobernadores provinciales. La propuesta llega en un momento en que la violencia vinculada al crimen organizado ha cobrado vidas en Santa Fe, lo que ha reavivado el debate sobre la modificación del artículo 27 de la Ley Nº 24.059 de Seguridad Interior, que restringe la intervención del Ejército en conflictos internos.

El Presidente anunció que el ministro de Defensa, Luis Petri, está elaborando un proyecto para modificar esta ley y permitir que los militares participen en operativos contra el narcotráfico. Aunque dos gobernadores, Martín Llaryora de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe, han respaldado esta medida, otros líderes provinciales muestran cautela ante la posibilidad de una reforma.

Llaryora enfatizó la necesidad de la intervención militar, argumentando que el Ejército, como fuerza democrática, debe colaborar en la lucha contra el narcotráfico. Pullaro expresó una posición similar, destacando la urgencia de abordar la grave situación en Rosario.

Por otro lado, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, ha instado a una revisión de la ley para permitir que las Fuerzas Armadas asuman tareas de seguridad interior más amplias. Sin embargo, algunos gobernadores mantienen reservas ideológicas y de seguridad sobre la participación militar en operativos de este tipo.

La discusión sobre la modificación del artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior es crucial, ya que podría determinar el futuro de la seguridad nacional. Mientras algunos abogan por una mayor participación de las Fuerzas Armadas, otros temen las implicaciones de su involucramiento en tareas de seguridad interna. La falta de consenso entre los gobernadores podría complicar la aprobación del proyecto en el Congreso, evidenciando la complejidad política y social de este tema. Con información de Infobae