Gimnasia aeróbica desde la infancia: el crecimiento de Momba Gymnastics en Garupá


En una nueva edición del programa Cultura en Diálogo, la Profesora Nacional de Educación Física, entrenadora y jueza de gimnasia aeróbica, Micaela Dedominiche, visitó el estudio de Tupambaé acompañada de su pequeño hijo para compartir el trabajo que lleva adelante al frente del instituto Momba Gymnastics, una escuela con sede en Garupá que continúa creciendo y consolidándose en la provincia.

Dedominiche explicó que el instituto trabaja principalmente con niñas, aunque está abierto a todo público, y destacó la importancia de iniciar la práctica deportiva desde edades tempranas. “El deporte aporta muchísimo, desde lo educativo hasta lo físico. Pero sobre todo contribuye a formar la personalidad de los chicos y acompaña aspectos fundamentales de su vida”, señaló.

Iniciación desde los tres años

En Momba Gymnastics, las actividades comienzan a partir de los tres años, una edad en la que el enfoque está centrado en el juego, la disciplina básica, la autonomía y el orden. “En esa etapa, aprenden sin darse cuenta; creen que están jugando, pero incorporan herramientas que después serán fundamentales”, explicó la entrenadora.

A partir de los siete años, las alumnas que así lo desean pueden iniciarse en el nivel competitivo. Algunas permanecen en el nivel recreativo, mientras que otras avanzan en categorías federadas dentro de la Federación Misionera.

Requerimientos y organización

Para incorporarse a la escuela, las familias solo necesitan presentar un apto físico al inicio del año, contar con ropa cómoda y una botella de agua. El instituto dispone de un espacio equipado y adecuado para la práctica segura.

Actualmente, Momba Gymnastics reúne a 120 alumnas. Los entrenamientos se desarrollan de lunes a viernes, con horarios diferenciados para escuelita, iniciación y equipo de competencia. Las clases continúan hasta el 20 de diciembre, fecha en la que se realizará el cierre anual.

Además, un grupo de 16 atletas representará a la escuela en el Nacional Federativo, que se llevará a cabo en la ciudad de Caseros, Buenos Aires, un paso significativo para quienes buscan ascender en los niveles competitivos o consolidar su desempeño durante el año.

Inscripciones y costos

Las inscripciones para el ciclo 2026 abrirán durante todo diciembre, y las clases retomarán en febrero. Actualmente, la cuota mensual es de $25.000 y la inscripción tiene un valor de $10.000, aunque estos montos podrían actualizarse el próximo año.

Las consultas pueden realizarse a través del Instagram oficial: @mombadgymnastics.

Una gala cargada de identidad misionera

El pasado fin de semana, la escuela realizó su gala anual con una destacada participación de 100 alumnas. La puesta en escena estuvo inspirada en la leyenda de la yerba mate, con un enfoque cultural que resaltó el valor del compartir, la familia, las raíces y los ancestros. Al evento asistieron más de 400 personas, en una jornada que combinó danza, aeróbica, acrobacia y expresión corporal.

“Fue realmente emocionante. El público recibió con mucho cariño el trabajo de las chicas, y eso se siente. Esperamos seguir creciendo y sumando nuevas familias”, expresó Dedominiche.

La entrenadora, quien dirige el instituto desde 2022 tras varios años de trabajar como extensión del Instituto RG de Posadas, resaltó también el desarrollo de otras escuelas en localidades como Ituzaingó, Candelaria y zonas cercanas, lo que demuestra la expansión sostenida de la gimnasia aeróbica en Misiones.