En una reveladora entrevista con Radio Tupa Mbae, Olga Ortellado, DT del equipo infantil de fútbol Deportivo Garupacito, compartió su fervor y dedicación por el fútbol y el desarrollo integral de los jóvenes atletas. Desde desafíos climáticos hasta obstáculos en la infraestructura, Ortellado detalló sus incansables esfuerzos por fomentar el deporte y la educación en su comunidad.
Ortellado, desde Garupá, enfatizó la importancia de la actividad física y una alimentación saludable para los jóvenes, resaltando el papel fundamental de la educación y el apoyo familiar en su desarrollo deportivo. Su amor por el fútbol y su dedicación la llevaron a convertirse en entrenadora y DT después de completar un riguroso curso de seis meses en el Polideportivo «Finito» Gehrmann.
Al hablar sobre su labor con los jóvenes, Ortellado mencionó la diversidad de edades y géneros en su programa, que abarca desde la categoría 2019 hasta la 2008, con un total de 80 participantes, destacando la inclusividad de su iniciativa.
Sin embargo, el Deportivo Garupacito enfrenta desafíos logísticos. Ante los mismos, desde el club infantil lanzan un pedido: «Estamos buscando el respaldo de la Municipalidad de Garupá para poner en marcha nuevamente nuestra cancha en el barrio Nuevo Garupá. Hace unos 5 o 6 años, esta cancha solía estar habilitada para la liga, mucho antes de que la Escuela de Garupacito llegara a la zona. Ahora, queremos recuperar su habilitación, pero sabemos que hay ciertos requisitos que debemos cumplir. Por eso, necesitamos el apoyo de la Municipalidad», detalló Ortellado.
Ortellado explicó que, para habilitar la cancha, es imprescindible instalar vallados detrás de los arcos debido a la proximidad de estos con las casas de los vecinos. «Santo Pipó, una vía asfaltada, discurre a un lado, detrás de un arco; mientras que la San Ignacio lo hace al otro lado, detrás del otro arco», detalló. Esta situación ocasiona dificultades, ya que los vecinos se quejan con frecuencia por las pelotas que alcanzan sus hogares.
«Inclusive, contamos con un vecino que ha puesto clavos para pinchar las pelotas, aunque entiendo que ellos también quieren proteger sus propiedades», añadió, señalando los obstáculos que enfrentan para mejorar las instalaciones.
En busca de recaudar fondos y mejorar las instalaciones, el equipo ha organizado rifas y actividades de recaudación. Sin embargo, requieren el respaldo de la municipalidad para la instalación de vallas detrás de los arcos y, en el futuro, para mejorar las instalaciones sanitarias en la cancha del barrio. «Estamos trabajando a pulmón. Más que nada queremos que la municipalidad de Garupá nos pueda dar una ayuda con la mano de obra», enfatizó Ortellado, subrayando la necesidad de colaboración y apoyo.
La entrevista concluyó con un llamado a la acción, instando a la comunidad a participar y respaldar el trabajo del Deportivo Garupacito. Ortellado subrayó su compromiso con el progreso y el bienestar de los jóvenes deportistas de Garupá: «Queremos trabajar para darles lo mejor a los chicos y que se sientan cómodos».