La comunidad de Garupá se prepara para celebrar este sábado 24 de mayo la festividad de su patrona, la Virgen María Auxiliadora, con una jornada cargada de fe, tradición y actividades comunitarias. La Capilla María Auxiliadora, epicentro de la celebración, cumple 90 años desde su inauguración en 1935 y ha sido un símbolo de unidad para los vecinos del centro de Garupá.
En diálogo con Radio Tupa Mbae, Gabriela Rodríguez, integrante activa de la comunidad, repasó la historia de la capilla, que comenzó a construirse en 1933 gracias al esfuerzo de familias locales. “La capilla original era pequeña, sin campanario, pero con un altar pintado a mano que aún se conserva en parte. Siempre fue edificada con el aporte voluntario de vecinos: algunos donaban materiales, otros ofrecían su mano de obra”, recordó con emoción.
La torre se completó en 1952, y con el paso del tiempo, la capilla creció al ritmo de la expansión de Garupá. A medida que aumentaba la población, surgieron nuevos grupos pastorales y espacios para la catequesis, Cáritas y la Legión de María. Hoy en día, se desarrollan actividades con grupos de pre catequesis, comunión, confirmación y jóvenes que organizan diversas iniciativas parroquiales.
Actividades para toda la comunidad
La jornada festiva del 24 de mayo comenzará a las 6:00 con la primera misa del día, seguida a las 8:00 por un tradicional chocolate con facturas para los más chicos, gracias a la colaboración de familias de Posadas. A las 10:00 se celebrará una Misa de Sanación con imposición de óleo, dedicada especialmente a los enfermos.
Luego, se compartirá un almuerzo comunitario gratuito, con arroz con pollo, locro organizado por Cáritas, asado, pastelitos y mesa dulce. Quienes deseen llevar comida a sus hogares podrán hacerlo con un pequeño aporte económico, que servirá para sostener las actividades solidarias de Cáritas, especialmente la compra de medicamentos para familias que lo necesitan.
También habrá juegos de kermés organizados por los jóvenes del grupo juvenil, en un espacio seguro dentro del predio para garantizar la protección de los más pequeños.
Procesión, misa central y peña familiar
A las 17:30 se realizará la tradicional procesión con la imagen de María Auxiliadora, recorriendo las calles del centro de Garupá en un trayecto breve que permite la participación de personas mayores y familias con niños. La Misa Central será a las 19:00, presidida por el obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, quien nuevamente se hará presente para acompañar a la comunidad.
El festejo culminará con una peña familiar a partir de las 21:00 en la pista municipal, con entrada libre y gratuita y un servicio de cantina. Se presentarán Los Cómplices de Garupá, La Cambacita y sus cunumíes, Sergio Viera y su grupo, Sintonía Chamamecera, y el Ballet Municipal, entre otros artistas.
“Será una jornada para reencontrarse, compartir, agradecer y celebrar. Invitamos a toda la comunidad de Garupá y zonas cercanas a participar. María Auxiliadora nos espera con los brazos abiertos”, concluyó Rodríguez, destacando también el trabajo de las familias que, semanas atrás, pintaron la fachada de la capilla y reacondicionaron parrillas y espacios comunes.
Además, la comunidad ya se prepara para otro hito: el centenario de la imagen de María Auxiliadora que será celebrado el próximo año, ya que fue traída por la familia Mutinelli, también donantes del terreno donde se construyó la capilla.