Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición: “Si hablo, se cae el país”


En las horas previas a su extradición a Estados Unidos, el empresario argentino Fred Machado rompió el silencio con una serie de declaraciones explosivas que apuntan a figuras del Gobierno nacional y del arco político. “Si hablo, se cae el país”, advirtió durante una entrevista exclusiva de ocho horas con la periodista Caro Fernández, emitida por Splendid AM 990.

Machado, investigado por presunto narcotráfico y lavado de dinero, se encontraba bajo arresto domiciliario en Viedma cuando concedió la nota. Según informó *Noticias Argentinas*, la conversación reveló detalles de sus últimos momentos en libertad y una trama de vínculos políticos, financieros y presuntas operaciones ilegales que, de confirmarse, involucrarían a altos funcionarios.

Mensaje al Gobierno y críticas a Espert

El empresario aseguró haber enviado un mensaje directo a Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos al presidente:

“Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”, relató Machado.

Durante la entrevista también se mostró decepcionado con el diputado José Luis Espert, a quien aseguró haber apoyado económicamente en su campaña presidencial de 2019.

“Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó? Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021: iban a ir por él. Pero no me escuchó”, expresó con visible enojo.

Sospechas sobre Bullrich y Weretilneck

Machado apuntó además contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a quienes vinculó con maniobras financieras y presuntos favores políticos.

Sobre Bullrich, afirmó haber transferido más de tres millones de dólares a una empresa de la familia Bada Vázquez —propietaria de Lácteos Vidal—, desde donde se habrían canalizado al menos 215.000 dólares para la campaña presidencial de 2023.

En cuanto a Weretilneck, lo acusó de haber mentido sobre los términos de su vínculo y lo asoció a supuestos negocios con arenas silíceas en la provincia. Según Machado, esos permisos habrían sido otorgados a un testaferro a través de una secretaría manejada por la pareja del mandatario provincial.

“No es droga, es plata”

Durante el extenso encuentro, el empresario intentó despegarse de las acusaciones de narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos.

“Es una cuestión de plata, no de droga”, le dijo a Fernández, insistiendo en que su caso se relaciona con movimientos financieros y no con tráfico de estupefacientes.

La entrevista culminó con un momento de tensión: Machado recibió una llamada de su abogado informándole que la Corte Suprema había autorizado su extradición. Minutos después, entre la angustia y la resignación, lanzó una última súplica a la periodista:

“No me dejes solo.”

Horas más tarde, efectivos policiales llegaron a su domicilio en Viedma para iniciar su traslado, marcando el cierre de una jornada cargada de acusaciones, advertencias y promesas de revelar secretos que, según él, podrían sacudir al país.