El fallecimiento de Hernán Norberto Luis Damiani, referente histórico de la Unión Cívica Radical (UCR) en Misiones, generó una profunda conmoción en el ámbito político provincial. Su muerte, ocurrida en plena participación de un programa de debate, sorprendió por la forma en que se dio, aunque, según quienes lo conocieron de cerca, “se fue en su ley, defendiendo ideas hasta el final”.
En diálogo con Nuestras Mañanas, el concejal posadeño Pablo Velázquez, quien compartió años de militancia junto a Damiani, recordó con emoción al dirigente. “Tenía una enorme vocación política. Diría que se fue de la manera en que probablemente le hubiera gustado: hablando de política, debatiendo, haciendo lo que amaba”, expresó.
Velázquez destacó que Damiani fue un ejemplo de compromiso y servicio público, y valoró haber podido rendirle homenaje en vida. “Siempre creí que los reconocimientos deben hacerse en vida. El año pasado, por el Día del Abogado, logramos entregarle una distinción por su trayectoria. Él al principio no quería, decía que eso era como jubilarlo, pero finalmente aceptó. Fue un gesto sencillo, pero muy significativo”, contó.
El edil recordó también los años compartidos en el Concejo Deliberante de Posadas, cuando Damiani fue candidato a intendente en 2011. “Tuve el privilegio de iniciar mi carrera política junto a él. Aprendí mucho escuchando sus experiencias, sus anécdotas, su manera de enseñar. Era una persona que dedicaba tiempo a formar y a transmitir lo que sabía”, dijo.
Consultado sobre el legado político que deja, Velázquez afirmó: “Fue uno de los últimos radicales de esa estirpe, de los que creían en la militancia activa, en poner el cuerpo, en salir a la calle. Hasta hace poco, en plena campaña, andaba colgando carteles. Para él, eso era parte de sentirse vivo dentro de la política”.
El dirigente radical resaltó además la predisposición al diálogo que caracterizó a Damiani: “En tiempos donde la política se volvió tan virulenta, Hernán siempre apostó al diálogo. Aun en los momentos más difíciles del radicalismo, buscaba acuerdos y entendía que el otro no era un enemigo, sino alguien con quien construir. Esa capacidad de escuchar y buscar consensos es un valor que hoy deberíamos recuperar”, reflexionó.
Finalmente, Velázquez informó que el velatorio de Hernán Damiani se realiza este jueves desde las 9 en la Casa Radical de Posadas, donde familiares, amigos, correligionarios y referentes de todo el arco político provincial se acercan para darle el último adiós.

“Fue un hombre de convicciones firmes, de trabajo incansable y de profundo amor por la política. Su legado quedará en todos los que compartimos con él este camino de servicio”, concluyó Velázquez.

