Exitosa IV Jornada de Educadores del NEA: «Educación y Cultura del Diálogo. Aportes en Tiempos de Crisis Educativa»


El día viernes, en las instalaciones del Instituto Superior «Antonio Ruiz de Montoya» (ISARM), tuvo lugar la IV Jornada de Educadores del NEA, un evento de considerable importancia en el ámbito educativo. Con el lema «Educación y Cultura del Diálogo. Aportes en Tiempos de Crisis Educativa», esta jornada, realizada en formato híbrido, marcó un hito en la colaboración entre reconocidos profesionales y diversas instituciones del sector.

La organización de esta jornada estuvo a cargo de la Comisión de Educación del NEA y el Instituto Superior «Antonio Ruiz de Montoya» (ISARM), con el apoyo de importantes instituciones como la Fundación Tupasy, la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), la Asociación de Institutos Privados de Educación de Misiones (AIPEM) y TICMAS.

Durante el evento, se profundizó en el análisis del documento «La Identidad de la Escuela Católica para una Cultura del Diálogo» (Sagrada Congregación para la Educación Católica, 2022), donde se abordaron los desafíos contemporáneos que enfrentan las instituciones educativas, estimulando la reflexión colectiva sobre las estrategias para enfrentar la realidad actual.

La jornada fue notable por la participación activa de docentes, directivos, representantes legales y preceptores de todos los niveles y modalidades de enseñanza. Además, contó con la distinguida presencia del obispo de Posadas, Mons. Juan Rubén Martínez, lo que reflejó un compromiso significativo con la mejora continua del sistema educativo.

En la mañana del viernes 15 de marzo, destacados expositores como el Doctor Carlos Hoevel, graduado de la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Universidad de Chicago, y la Magíster Ana María Amarante, egresada de la Universidad Autónoma de Barcelona, abordaron importantes temas relacionados con la filosofía educativa y la gestión escolar.

Por la tarde, se organizaron grupos de trabajo para discutir temáticas específicas, donde se sumaron otros destacados disertantes como el Profesor Walter Genoud de TICMAS, el Doctor Álvaro Muchiut, el Doctor Julio Martín y la Magíster Érika Von Schmeling, enriqueciendo aún más el debate y el intercambio de ideas.

La jornada culminó con la celebración de la Santa Misa en acción de gracias, marcando un cierre emotivo y significativo para todos los participantes, quienes destacaron la importancia de estos encuentros para fortalecer la comunidad educativa y promover una cultura del diálogo en tiempos desafiantes.

Con información de la Secretaría Episcopal para la Educación Católica