La Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) se consolida como una institución de referencia en la formación de grado para profesores de todos los niveles y profesionales, ofreciendo carreras que combinan excelencia académica, formación en valores y un sólido compromiso con la sociedad.
Con una propuesta educativa integral, la UCAMI brinda oportunidades de formación a través
de carreras de grado como: Odontología (NUEVA)- Lic. en Kinesiología y Fisiatría (NUEVA) – Medicina – Lic. en Actividades Físicas y Deportivas – Lic. en Obstetricia – Lic. en Psicología, y el Ciclo de Complementación Curricular de la Lic. en Actividades Físicas y Deportivas (NUEVA), todas pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud.
También la UCAMI ofrece las siguientes carreras: Lic. en Filosofía, Tecnicatura Universitaria en Traducción e Interpretación en Inglés y los Ciclos de Complementación Curricular como:
-Profesorado de Educación Superior en (Disciplina del Título de Base) (NUEVA) – Licenciatura en Gestión de la Educación (NUEVA) -Traductorado Público de Inglés (NUEVA), estas propuestas pertenecen a la Facultad de Ciencias Humanas de la UCAMI.
Estas carreras han sido diseñadas para responder a las demandas del mundo actual y, en particular, de nuestra región, asegurando una formación de calidad que potencie el desarrollo profesional y personal de sus estudiantes, que posibilite una alta salida laboral.
Un Ciclo de Complementación Curricular (CCC) es una carrera universitaria que permite a los docentes y profesionales con formación de nivel superior no universitario continuar su educación y obtener un título universitario de grado.
El Ciclo de Profesorado de Educación Superior busca que el graduado sea capaz de planificar y conducir procesos de enseñanza y aprendizaje en la Educación Superior en el área correspondiente a su disciplina. Además, lo prepara para que pueda diseñar currículos para distintas instituciones que integran la Educación Superior, gestionar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el Nivel Superior, e integrar equipos de investigación en el ámbito de la problemática educativa en el Nivel Superior, tanto en modalidad presencial como a distancia.
El Ciclo de Gestión de la Educación de la UCAMI está diseñado para responder a las necesidades actuales de los profesionales de la educación y fortalecer la oferta académica de la región. Esta propuesta formativa se orienta a proyectar y desarrollar el perfil profesional de quienes lideran instituciones y organizaciones educativas, o lo tienen como objetivo profesional, preparándolos para enfrentar los retos de un sector en constante crecimiento.
Por su parte, el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas es una atractiva posibilidad para la Provincia de Misiones, la región del NEA y los países limítrofes, para que profesores de Educación Física puedan acceder a un título de grado universitario con nuevas perspectivas laborales, jerarquizando la formación académica del docente y brindando una amplitud mayor de probabilidades de inserción en los ámbitos formales, no formales, públicos y privados, como también mejores condiciones para el desempeño docente.
En cuanto al Ciclo de Complementación Curricular del Traductorado Público de Inglés, te brindará la posibilidad de fortalecer tu formación en el campo de la traducción en inglés, un idioma universal y requerido por empresas, organismos públicos y privados, y particulares. Desarrollarás conocimientos de la lengua inglesa orientados a la traducción en ciencias económicas, derecho y ciencias médicas, entre otras.
Inscripciones abiertas: Las inscripciones a los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) se encuentran abiertas hasta el 4 de abril de 2025. Para más información sobre perfil profesional y planes de estudio, los interesados pueden visitar el sitio web de UCAMI – www.ucami.edu.ar – botón Carreras.
Para más información sobre los requisitos de inscripción y guía para inscripción virtual, pueden acceder a la página web al botón INGRESO2025. De manera presencial, en la Sede de la Universidad (Av. Jauretche Nº 1036 esquina Av. Urquiza) de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 o vía WhatsApp 376-5038465, teléfono 0376-4463718 internos 101 y 118.
Requisitos de Ingreso: Todas estas propuestas tienen especificaciones detalladas en cuanto a los requisitos. En el caso particular del Traductorado Público de Inglés, los interesados que no posean titulación previa en traducción deberán cursar y aprobar el Curso de Ingreso Intensivo obligatorio, que dará inicio el 20 de febrero. Las clases inician el 28 de marzo para quienes no requieran el curso de ingreso, y las inscripciones se extienden hasta el 4 de abril.
A lo largo de su trayectoria, la UCAMI se ha destacado por su enfoque en la formación humana, inculcando valores éticos, responsabilidad social y vocación de servicio en sus egresados. Con un cuerpo docente de excelencia y un ambiente propicio para el aprendizaje, la Universidad se posiciona como una opción de prestigio para quienes buscan una educación superior de calidad.