Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield se enfrentan este martes desde las 20:30 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, en Avellaneda, por la final de la Supercopa Internacional 2025. El Pincha, campeón del Trofeo de Campeones 2024, y el Fortín, líder de la Tabla General del mismo año, buscarán sumar un nuevo título al palmarés del fútbol argentino.
El partido definirá al tercer ganador en la historia de esta competencia, tras los títulos obtenidos por Racing y Talleres en las ediciones anteriores. En caso de empate en los 90 minutos, habrá tiempo suplementario de 30 minutos dividido en dos tiempos de 15, y si persiste la igualdad, el campeón se decidirá por penales.
Estudiantes llega con entusiasmo y preocupación. La principal novedad es la incorporación del arquero uruguayo Fernando Muslera, quien firmó hasta diciembre de 2026 y debutará en esta final. Sin embargo, el equipo dirigido por Eduardo Domínguez sufrió la baja sensible de Joaquín Tobio Burgos, una de las revelaciones del plantel, que sufrió una fractura de pelvis durante la pretemporada. Además, el delantero Guido Carrillo continúa en duda tras no poder entrenar a la par por una lesión muscular.
Vélez, por su parte, afronta la Supercopa con el objetivo de levantar un título en un semestre cargado. Bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto, el Fortín viene de cerrar una sólida fase de grupos en la Copa Libertadores y se prepara para enfrentar a Fortaleza en los octavos de final. En cuanto al torneo local, buscará mejorar lo hecho en el Apertura, donde finalizó 13º en su zona.
El equipo de Liniers se reforzó con Lisandro Magallán, Diego Valdés y el regreso de Lenny Lobato. También concretó varias salidas, entre ellas la de Álvaro Montoro al Botafogo y Christian Ordóñez al Parma.
Probables formaciones:
Estudiantes: Fernando Muslera; Eric Meza, Santiago Núñez, Ramiro Funes Mori, Nicolás Benedetti; Ezequiel Piovi, Santiago Ascacibar, Cristian Medina; Facundo Farías, Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Vélez: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Tobías Andrada, Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Braian Romero y Francisco Pizzini. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Datos del partido:
Hora: 20.30
TV: Disney+
Árbitro: Darío Herrera
VAR: Lucas Novelli
AVAR: Héctor Paletta
Estadio: Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini (Avellaneda)
El ganador se sumará a la breve pero creciente historia de la Supercopa Internacional y será el primer título oficial del segundo semestre del fútbol argentino.