En el marco de una actividad escolar realizada en la Plaza 9 de Julio, alumnas del 5° año de la orientación en Ciencias Naturales del Instituto Inmaculada Concepción de Villa Urquiza presentaron un proyecto socio-comunitario centrado en la problemática de las relaciones tóxicas, con el objetivo de concientizar sobre su impacto en la salud emocional y social.
El trabajo forma parte de la materia Proyecto de Investigación Socio-Comunitaria, en la que las estudiantes desarrollan iniciativas con enfoque social. En diálogo con Nuestras Mañanas, las alumnas explicaron que la elección del tema surgió de la necesidad de promover vínculos más sanos y una mejor convivencia tanto en el ámbito familiar como en las relaciones de pareja y amistad.
“Elegimos este tema para mejorar la convivencia, ya sea con uno mismo, con la pareja o con la familia, y así construir una sociedad más empática y saludable”, comentó Tamara, una de las participantes.
A continuación, el audio de la entrevista realizada a las estudiantes:
Durante la jornada, las jóvenes instalaron un stand informativo donde distribuyeron folletos elaborados en clases, presentaron un test interactivo y realizaron actividades lúdicas para que los visitantes reflexionaran sobre sus propias experiencias.
“Nuestro público principal son los adolescentes, porque están empezando a formar sus primeras relaciones. Queremos brindarles herramientas para identificar comportamientos dañinos y aprender a pedir ayuda”, explicó Agustina, otra integrante del grupo.
El stand incluía un formulario digital donde los participantes podían responder preguntas como si se consideran personas tóxicas, si sienten que están en un ambiente dañino o qué dificultades encuentran para salir de una relación así. Además, propusieron un espacio participativo donde los visitantes podían distinguir entre comportamientos propios de una relación sana o tóxica.
La actividad generó interés entre los transeúntes, que se acercaron para conversar y compartir experiencias personales. “No tenemos un público específico; todas las personas pueden participar y aportar desde sus vivencias o dudas”, destacaron las alumnas.
El proyecto tendrá su presentación final el próximo 13 de noviembre en las instalaciones del colegio, donde los estudiantes compartirán los resultados del trabajo de investigación y las conclusiones obtenidas.

