Estudiante de Medicina de la UCAMI lidera campaña solidaria para ayudar a víctimas de inundaciones en Brasil


En diálogo con Radio Tupa Mbae, Carol Müller, estudiante de Medicina en la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) de Posadas, compartió su dedicación a ayudar a los afectados por las inundaciones en Novo Hamburgo, su ciudad natal en Brasil.

Durante su participación en La Creíble FM 105.9, Müller explicó cómo surgió su iniciativa solidaria y cómo se puede colaborar: los interesados pueden comunicarse al número 3764-361532 o realizar donaciones a través de su Mercado Pago (Carolinemuller.mp). Además, comunicó que está organizando una venta de arroz con pollo el 18 de mayo, cuyos ingresos se destinarán a la ayuda y agradece cualquier contribución y solidaridad en esta difícil situación.

 

En este contexto, Carol Müller expresó su gratitud al inicio de la entrevista: «Muchas gracias por la oportunidad. La verdad me hace muy feliz que Posadas, Misiones y Argentina me estén ayudando y me abracen con su ayuda.»

La estudiante de medicina explicó cómo surgió la idea de iniciar una campaña para recaudar fondos destinados a los damnificados: «En principio, mi mamá es asistente social en mi ciudad. Soy oriunda de Novo Hamburgo, una de las ciudades más afectadas como tantas otras del sur de Brasil. Y en esta situación, no sería diferente, ya que prácticamente toda la ciudad resultó afectada».

Müller describió la magnitud del desastre: «Novo Hamburgo queda al lado de Porto Alegre, por lo que toda la región metropolitana, incluyendo San Leopoldo, Canoas y Porto Alegre, aún están bajo agua».

Con el apoyo de sus amigos, Carol Müller logró recaudar una suma considerable: «Gracias a Dios pudimos juntar una suma de dinero de aproximadamente 600 mil pesos

Seguidamente explicó cómo se utilizarán los fondos recolectados: «Esa plata se envía a Brasil y con eso podemos comprar insumos, agua y alimentos para las personas afectadas; contribuyendo así a aliviar la difícil situación que están enfrentando.»

Inundaciones al sur de Brasil: “La situación es peor de lo que se ve y no sabemos cuándo se va a terminar”

La joven también destacó la gravedad de la situación en las zonas afectadas: «La situación es más grave de lo que se muestra, con personas que aún no han sido rescatadas debido a la dificultad para acceder a ellas. Defensa Civil no da abasto», remarcó.

Por otra parte, Müller resaltó la importancia del trabajo en equipo y el apoyo de su familia en esta noble causa: «Es un esfuerzo conjunto de todos, con el respaldo de mi familia».

Ante la imposibilidad de enviar donaciones físicas debido a las condiciones logísticas, invitó a las personas a colaborar a través de billeteras virtuales: «Mi iniciativa fue juntar fondos a través de Mercado Pago, facilitando así que aquellos que deseen colaborar puedan hacerlo desde cualquier lugar».

Además, informó que está coordinando la realización de una venta de arroz con pollo el 18 de mayo, con el propósito de destinar los ingresos a la ayuda. Asimismo, agradeció cualquier contribución y muestra de solidaridad en este momento difícil. Aquellos interesados en colaborar pueden contactar al número 3764- 900752.

La estudiante de Medicina de la UCAMI, concluyó expresando su agradecimiento por la oportunidad de difundir su iniciativa y su esperanza de que pueda inspirar a otros a ayudar: «Agradezco mucho la oportunidad y por darme voz. Haremos todo lo posible para que esto sirva de inspiración y brinde esperanza a quienes más lo necesitan.»

A su vez, Carol Müller extendió su invitación a través de sus redes sociales, donde continuará informando sobre el progreso de la campaña y cómo se distribuyen los recursos recolectados. Las donaciones serán destinadas directamente a proporcionar agua, comida y otros suministros a las comunidades afectadas en Brasil.

La mamá de Carol entrega donaciones y rescata personas aisladas en canoa.

 

Portada: Imagen del 5 de mayo de 2024 de integrantes del equipo de rescate trasladando a personas afectadas por la inundación, en Novo Hamburgo, Río Grande do Sul, Brasil. (Xinhua/Claudia Martini)