Este viernes arranca el Ahora Niño en Misiones con reintegros de hasta el 25% y financiación sin interés


Este viernes 15 y sábado 16 de agosto se pondrá en marcha en toda la provincia una nueva edición especial del programa Ahora Niño, que ofrecerá hasta seis cuotas sin interés y reintegros de hasta el 25% en diversos rubros comerciales, como jugueterías, indumentaria, zapaterías, librerías, artículos deportivos, ópticas y locales de regalos.

La propuesta contempla un 25% de reintegro en comercios con sede en Misiones y un 20% en aquellos cuya casa central se encuentra fuera de la provincia, siempre que las compras se realicen con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Banco Macro.

Federico Panozzo, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, destacó el impacto positivo que genera esta iniciativa. “Estamos todos expectantes, contentos si se quiere, por un nuevo programa que anuncia el gobernador para incentivar las ventas y darnos una mano en ese sentido”, señaló.

El dirigente remarcó que estos planes de beneficios ya forman parte de los hábitos de consumo locales. “El Ahora Misiones está instalado en el consumidor misionero. A cualquier local que entres hoy, el vendedor lo tiene como parte del saludo, explicar al cliente qué programa está disponible ese día. La herramienta se hizo parte de la charla comercial y ayuda, sobre todo en fechas importantes como esta”, afirmó.

En cuanto a la competencia con países vecinos, Panozzo reconoció que la asimetría de precios es un desafío constante, pero sostuvo que el sector se adapta con creatividad. “Sabemos que la asimetría nos golpea, pero los comerciantes se van reinventando, ofrecen opciones, estructuran su negocio y logran precios muy competitivos. Sumado al financiamiento del Ahora Niño, esto puede motivar a recorrer más la ciudad en busca de buenos precios”, dijo.

Por último, consideró que la combinación de programas provinciales y estrategias propias de los comercios podría generar un escenario favorable para las ventas. “Tenemos comerciantes muy hábiles, que buscan eficiencia interna y negocian con proveedores para mejorar la oferta. Creo que, en este caso, para los rubros de juguetería e indumentaria, la propuesta va a ser muy buena”, concluyó. MOL