«Esperamos más de 10.000 almas adorando a Jesús»: Cielo Abierto regresa a Posadas con una semana de fe y música


Del 5 al 10 de mayo, la ciudad de Posadas se prepara para recibir nuevamente a Cielo Abierto, el evento católico internacional que fusiona adoración, música y tecnología, con la participación de adoradores de toda Latinoamérica.

En el marco de su gira por Latinoamérica, el evento católico Cielo Abierto regresa a la ciudad de Posadas por segunda vez, en lo que será su tercera visita a la provincia de Misiones. Bajo el lema «Vengan a mí» (Mt 11,28), la propuesta promete una experiencia única de adoración eucarística, música y encuentro espiritual.

Luis Muniagurria, integrante del equipo organizador local, visitó los estudios de Radio Tupa Mbae para compartir detalles sobre el evento, que incluirá las tradicionales Noches de Adoración (NDA) a lo largo de la semana y culminará con un gran concierto al aire libre el sábado 10 de mayo, en el predio de La Cascada del Parque La Cantera.

«Una alegría volver a contar con estos hermanos de Cielo Abierto que nos visitan. Es un tiempo de bendición para toda la diócesis», expresó Muniagurria.

Una semana de encuentro espiritual

Cielo Abierto iniciará sus actividades el lunes 5 de mayo con una serie de Noches de Adoración (NDA) en distintas parroquias de la ciudad. El cronograma es el siguiente:

  • Lunes 5/5: Parroquia Cura Brochero (Itaembé Guazú)

  • Martes 6/5: Parroquia Jesús Misericordioso (Itaembé Miní)

  • Miércoles 7/5: Polideportivo Santa María – Misa a las 15:00 hs y adoración a las 16:00 hs (actividad especial para estudiantes)

  • Jueves 8/5: Catedral San José

  • Viernes 9/5: Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Miguel Lanús)

En las jornadas del lunes, martes, jueves y viernes, la misa comenzará a las 20:00 hs, seguida por la adoración al Santísimo Sacramento a las 21:00 hs.

Uno de los momentos destacados será el encuentro del miércoles 7 de mayo, destinado especialmente a jóvenes y estudiantes secundarios. Se realizará en el Polideportivo del Colegio Santa María (Av. Zapiola 1900-1998 N3301), con misa desde las 15:00 hs y adoración a las 16:00 hs. La entrada será libre y gratuita, y también estará abierta a las familias.

«Queremos darles a los estudiantes un espacio especial donde puedan sentirse llamados por Jesús, discernir su vocación, vivir un encuentro transformador«, explicó Muniagurria, destacando que es la primera vez que se organiza una jornada de este tipo en Posadas.

El gran concierto: sábado 10 de mayo

La propuesta culminará el sábado 10 de mayo, con el esperado concierto de Cielo Abierto en el espacio de La Cascada, ubicado en el Parque La Cantera. El acceso al lugar será libre, pero se entregarán tickets gratuitos con fines organizativos.

El evento comenzará a las 19:00 hs, aunque se recomienda llegar desde las 16:00 hs para acomodarse con tiempo. Se permitirá llevar sillones, mate o tereré, ya que se espera una convocatoria superior a las 10.000 personas.

«En 2022 fuimos 6.000 almas alabando a Jesús en el Anfiteatro. Este año, en La Cascada, esperamos superar las 10.000. Es un desafío, pero todo está pensado para que sea una verdadera fiesta de fe«, señaló Muniagurria.

Producción y adoradores internacionales

Última llamada para el concierto de Cielo Abierto en el Auditorio Nacional

El escenario contará con un importante despliegue técnico y tecnológico traído desde México, con luces, sonido y pantallas de última generación que se combinan con equipos locales. Muniagurria aclaró que no se trata de un espectáculo convencional, sino de una catequesis viva a través de los sentidos: «Para Dios, siempre lo mejor«.

Entre los músicos y adoradores que participarán se encuentran:

  • Pedro González (México)

  • Ítala Rodríguez (Perú)

  • Juan José Cabrera (Paraguay)

  • Verónica Aguilera (Bolivia)

  • Willy Díaz (Colombia)

  • René Francisco Gervasio Aburto (México)

Además, se anunció que durante la semana los artistas estarán visitando diversos medios de comunicación de la ciudad y la provincia, compartiendo su experiencia y promoviendo los valores del evento.

Un evento con frutos visibles

El Padre Alejandro Cañete y Luis Muniagurria en Caminando juntos, desde los estudios de Tupa Mbae

Muniagurria destacó los frutos pastorales que dejó la visita de Cielo Abierto en 2022: mayor participación de jóvenes en parroquias, crecimiento de los espacios de adoración eucarística semanal y un impulso vocacional palpable.

«Muchos varones comenzaron a participar de la Adoración Perpetua, algo que no es común. También se multiplicaron las adoraciones en parroquias después de esa experiencia. Cielo Abierto deja huella«, subrayó.

El evento cuenta con el apoyo de la Diócesis de Posadas, la Municipalidad, la Policía provincial y cientos de voluntarios que ya superan los 100 servidores. Además, se prevé la llegada de contingentes desde el interior, con colectivos organizados desde localidades como Santa Ana, San Ignacio, Alem y Jardín América.

Cómo participar

Los interesados pueden seguir las novedades y recibir información actualizada a través de las redes sociales oficiales Cielo Abierto Posadas (Facebook, Instagram, y canal de Whatsapp). Quienes viajen desde el interior pueden comunicarse con la organización para facilitar la logística de su visita.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El concierto del 10 de mayo tendrá lugar en el Parque La Cantera «La Cascada» de Posadas

«Estamos listos para recibirlos, y queremos que todos vivan este encuentro con Jesús de una manera única«, finalizó Muniagurria.