«Es crucial que la sociedad reconozca la importancia de ofrecer cuidados de calidad a nuestros mayores», enfatiza la Lic. en Trabajo Social Yanina Bochmann


El sábado 15 de junio, Puerto Rico, Misiones, fue sede de una importante jornada festiva en honor al «Día del buen trato a las personas mayores». Organizado por el Instituto Superior Adolfo Kolping, el evento destacó por su enfoque en la calidad de vida y el respeto hacia los adultos mayores, abordando así una problemática mundial crucial.

Yanina Bochmann, Licenciada en Trabajo Social y docente a cargo de la materia «Adultos mayores y familias» en el instituto, compartió con Radio Tupa Mbae detalles sobre la iniciativa «Trátame Bien Puerto Rico 2024». El proyecto promovió el buen trato y la integración social en honor al Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez. El evento destacó por su participación activa y diversidad de actividades, subrayando la necesidad de más iniciativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y formar profesionales comprometidos con su cuidado.

 

Según Bochmann, la jornada surgió como parte de un proyecto estudiantil en el marco de la cátedra, donde los estudiantes del Instituto Superior Adolfo Kolping se propusieron crear un evento que integrara a la comunidad de adultos mayores y sus familias.

El evento no solo cumplió con creces las expectativas, sino que también se convirtió en un espacio de reflexión y acción con respecto a los derechos y el trato digno que merecen las personas mayores. Bochmann explicó que la elección del 15 de junio para esta celebración se fundamenta en el Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, una fecha que busca sensibilizar sobre esta problemática a nivel global.

Bajo el lema «Trátame bien», el evento ofreció diversas actividades diseñadas para fomentar el buen trato y la integración social de los adultos mayores. Según explicó la docente, «elegimos este lema y encontramos que realmente resonaba con lo que nuestros participantes buscaban. Durante la actividad, destacaron la importancia de la paciencia, la tolerancia, la empatía y el tiempo en el buen trato».

Además, señaló que «a través de dibujos y escritos, expresaron escenas como compartir tiempo con sus nietos y momentos de conversación. Lo que inició como un proyecto escolar en nuestro Instituto Kolping se transformó en un evento con una gran convocatoria, subrayando la necesidad de más espacios y actividades para adultos mayores».

El éxito del evento fue evidente por la abrumadora participación, superando las expectativas de los organizadores con más de cien personas presentes. Bochmann destacó que la comunidad respondió con entusiasmo y que el evento no solo cumplió su objetivo principal de visibilizar la importancia del buen trato, sino que también generó un llamado a institucionalizar esta celebración anualmente en Puerto Rico.

El Instituto Superior Adolfo Kolping, conocido por su compromiso con la formación profesional en el cuidado de personas mayores, aprovechó la ocasión para demostrar cómo la educación puede jugar un rol fundamental en mejorar la calidad de vida de este sector de la población. Con programas educativos en enfermería y gastronomía, el instituto busca formar profesionales capacitados para atender las necesidades específicas de los adultos mayores.

En palabras de Bochmann, «Es fundamental que la sociedad reconozca la importancia de ofrecer cuidados de calidad a nuestros mayores. Este evento no solo fue una muestra de solidaridad y respeto, sino también un paso hacia adelante en la creación de espacios inclusivos y actividades dirigidas específicamente a las personas mayores».

El éxito del evento ha motivado al instituto a seguir adelante con iniciativas similares, integrando el buen trato a los adultos mayores en otras actividades comunitarias como la próxima Gastroferia en agosto. Esta integración de esfuerzos busca no solo continuar sensibilizando, sino también garantizar que los adultos mayores participen activamente en la vida cultural y social de la comunidad.

El «Día del buen trato a las personas mayores» en Puerto Rico no solo fue un evento exitoso, sino también un recordatorio del valor y la dignidad que merecen nuestros mayores. Con un enfoque en la educación, la sensibilización y la acción comunitaria, este evento deja claro que el compromiso con el buen trato es responsabilidad de todos.

 

Jornada Festiva en Instituto Kolping: Promoviendo el buen trato a las personas mayores