Encarnación recibe por primera vez el Rally del Mundial y Paraguay hace historia


El país sudamericano escribe un capítulo histórico en el automovilismo al recibir por primera vez una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC). Desde hoy y hasta el 31 de agosto, la ciudad de Encarnación se transforma en epicentro del deporte motor con el debut del Rally del Paraguay 2025, una competencia que combina velocidad, técnica y máxima exigencia sobre los caminos del litoral paraguayo.

La prueba consta de 19 tramos y 335,22 kilómetros cronometrados, desarrollados sobre caminos de grava de tierra roja. Los sectores rápidos se alternan con tramos técnicos y angostos, donde la precisión será determinante. Los organizadores destacan que los cambios repentinos de superficie y la posible inestabilidad climática —con polvo en días secos o barro si llueve— pondrán a prueba la habilidad de pilotos y copilotos.

El Parque de Servicio, ubicado a orillas del río Paraná y cerca de la frontera argentina, se espera que reciba a miles de fanáticos de ambos países. La ciudad, conocida por su costanera y sus playas, se prepara para vivir un fin de semana que marcará un hito en la historia del deporte paraguayo.

Entre los protagonistas destacan figuras de renombre mundial como Sébastien Ogier, Kalle Rovanperä, Elfyn Evans, Thierry Neuville y Ott Tänak. Además, participan pilotos sudamericanos, entre ellos Fabrizio Zaldívar, Diego Domínguez y Alejandro Galanti, quienes buscarán destacarse ante su público. En total, más de 50 tripulaciones compiten, incluyendo equipos oficiales de Toyota, Hyundai y M-Sport Ford, así como escuderías privadas en las categorías WRC2, WRC3 y Rally4.

El Rally del Paraguay llega tras años de consolidación en el campeonato CODASUR, donde se convirtió en uno de los escenarios más vibrantes de la región. Con esta incorporación al WRC, Paraguay se suma a Argentina y Chile como los únicos países sudamericanos que albergan una prueba de la categoría en la era moderna.

Los fanáticos pueden seguir la competencia en vivo a través de la transmisión oficial y en el sitio www.rallydelparaguay.com, que ofrece itinerarios, mapas y guías de viaje. Todo indica que esta edición inaugural dejará una huella imborrable en el calendario del campeonato y en la memoria de los aficionados al rally.