La artista entrerriana compartió una íntima reflexión en redes sociales, donde denunció las presiones que enfrenta como figura pública y presentó su nuevo EP como un acto de rebeldía personal y artística.
La cantante Emilia Mernes sorprendió a sus seguidores con un emotivo y contundente mensaje publicado en su cuenta de Instagram. En el marco del lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico titulado “Perfectas”, la artista abrió su corazón y reflexionó sobre las exigencias que ha debido enfrentar en su carrera, especialmente en torno a los estereotipos de belleza y perfección que pesan sobre las mujeres en la industria musical.
“No hay forma de ser perfectas. La perfección no existe, es algo inalcanzable que nos hicieron creer que teníamos que ser, en especial a nosotras, las mujeres”, escribió Mernes, en un texto acompañado por una serie de imágenes que ilustran el espíritu del proyecto. La publicación no tardó en viralizarse y obtuvo miles de mensajes de apoyo.
La intérprete de “Cuatro Veinte” no esquivó la crudeza al enumerar los comentarios que ha recibido a lo largo de su carrera: “Me dijeron que soy un producto, que solo sirvo para ser linda, que tengo que estar siempre hot, pero no tanto… que tengo que tener los mejores números, que no escribo mis canciones, que tengo que hacer otra música, que me tengo que vestir de cierta manera, mostrar menos, mostrar más, no tener errores, no enojarme, no sentirme mal”.
Desde un tono íntimo y firme, Emilia reconoció: “Me dijeron mil veces lo que tenía que ser y hacer… y a veces, hasta me lo creí”. Sus palabras resonaron especialmente entre sus fans más jóvenes, que la siguen no solo por su música sino también por su autenticidad.
“Perfectas”, su nuevo EP, nace precisamente como una respuesta a estas imposiciones. “Con este EP hice lo que quise, lo que sentí. Exageré todo. Me burlé, me fui a lo más irónico, y aun así, las exigencias continuaron”, expresó.
En ese sentido, la artista se desmarcó de los estereotipos que muchas veces se asocian a su figura: “No soy un robot, ni un maquillaje perfecto ni un maniquí de pasarela. Me encanta el juego de la diva pop, pero eso no me define. Me cansé de leer críticas vacías, de que me digan qué tengo que hacer. La perfección que dicen que yo vendo, en realidad, es la que ellos pretenden, y no existe”.
Finalmente, Emilia cerró su mensaje con una reflexión que invita a la empatía y a la autoaceptación: “Me costó un montón, pero aprendí a decirme cosas lindas y a seguir haciendo lo que me gusta, más allá de las expectativas de los demás. Sigan intentando ser felices siempre y hagan lo que les gusta, aunque quieran convencerlas de que no son suficientes o ‘perfectas’ para eso. Se los digo y me lo digo: no busquemos afuera lo que hay dentro nuestro”.
“Perfectas” no es solo una canción: es una declaración de principios. Una obra nacida desde la vulnerabilidad, que busca hacer del arte una trinchera frente a las presiones externas. “Si a una sola persona su mensaje le sirve, a mí ya me alcanza”, concluyó.
Con este nuevo proyecto, Emilia Mernes continúa consolidando su carrera, no solo como artista pop, sino también como una voz referencial para una generación que busca romper con las imposiciones y encontrar autenticidad en medio del ruido.