El vicegobernador de la provincia de Misiones, Lucas Romero Spinelli, denunció graves irregularidades en las auditorías de pensiones por discapacidad realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo actualmente intervenido a nivel nacional. Según afirmó, las revisiones se llevaron adelante “en la clandestinidad, con sellos falsos y con militantes decidiendo sobre la vida de las personas”.
Romero Spinelli aseguró que en la provincia se registraron “bajas arbitrarias” de pensiones y que, ante esta situación, el Gobierno misionero decidió acudir a la Justicia Federal.
Entre las anomalías detectadas, el funcionario detalló la falsificación de sellos y firmas médicas, la recepción de trámites por parte de militantes políticos en lugar de profesionales de la salud, comprobantes sin membrete ni validez legal y la atención de personas con discapacidad en condiciones indignas, incluso en un restaurante abandonado. También denunció que hubo auditorías sin notificación previa, lo que impidió a los beneficiarios presentar estudios médicos, y bajas automáticas sin derecho a defensa ni instancia de revisión.
“En Misiones no defendemos pensiones truchas, categóricamente no. Sí defendemos con firmeza los derechos de los más vulnerables. No vamos a aceptar que la desprolijidad, la improvisación o la manipulación política pongan en riesgo la vida de las personas con discapacidad”, enfatizó Romero Spinelli.
El vicegobernador remarcó que las auditorías deben llevarse adelante con seriedad, transparencia y en espacios adecuados, garantizando la intervención de médicos profesionales. “No en la clandestinidad, no con sellos falsos, no con militantes que deciden sobre la vida de nuestras familias”, advirtió.
Finalmente, señaló que la Vicegobernación y el Consejo Provincial de Discapacidad presentaron una denuncia formal ante la Justicia Federal para que se investiguen los hechos y no vuelvan a repetirse. “Nuestra posición es clara: siempre vamos a estar del lado de quienes más lo necesitan, nunca del lado de la injusticia o el atropello”, concluyó.