El Vaticano revela las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Un adiós marcado por la humildad


Este martes, el Vaticano presentó las primeras fotografías del papa Francisco en su féretro, luego de su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, donde vivió desde el inicio de su pontificado en 2013. Las imágenes, tomadas durante la constatación de su muerte, muestran al pontífice con una sotana roja, el color litúrgico utilizado en los funerales papales, acompañado de una mitra blanca y un rosario negro en sus manos.

Francisco, quien falleció el lunes, descansa en un féretro de madera recubierto de terciopelo rojo, colocado en la capilla privada de la Casa Santa Marta. El cuerpo del Papa permanece en este lugar rodeado de sus colaboradores más cercanos y varios cardenales presentes en Roma. Este acto sigue el protocolo establecido tras el deceso de un pontífice, y la capilla ha sido sellada oficialmente, conforme a lo que dicta la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, mientras continúan los preparativos para los funerales.

Traslado a la Basílica de San Pedro y comienzo de los homenajes

Este miércoles 23 de abril, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará una capilla ardiente para que los fieles puedan rendir su último adiós. Este traslado marcará el inicio de los homenajes públicos, que se espera convoquen a miles de peregrinos de todo el mundo.

Mientras tanto, las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio ya han comenzado, bajo la presidencia del decano Giovanni Battista Re, en el Aula del Sínodo. Estas reuniones están orientadas a coordinar los aspectos logísticos y litúrgicos del período de sede vacante y a determinar la fecha del funeral, que se prevé entre el viernes y el domingo. Según los medios italianos, se estima que medio millón de fieles participarán en las ceremonias.

El último deseo del Papa: su sepultura en Santa María la Mayor

Tal como lo solicitó en su testamento, el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la Capilla Paulina. La tumba será sencilla y llevará únicamente su nombre en latín: Franciscus. Con esto, Francisco se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano, un acto que refleja la humildad que siempre caracterizó su vida y su ministerio.

La despedida íntima que tuvo lugar la noche del lunes es otro reflejo de la sencillez con la que vivió, un cierre coherente con su estilo pastoral cercano y su dedicación al servicio de los demás.