El transporte público en Posadas, Garupá y Candelaria volvió a operar tras una sorpresiva interrupción del servicio


El servicio de colectivos en Posadas, Garupá y Candelaria se normalizó esta mañana después de un paro sorpresivo que afectó a miles de usuarios en las primeras horas del lunes. Según informaron fuentes cercanas a los conductores, la medida se habría originado por el retraso en el pago de los salarios, aunque los choferes la definieron como una «asamblea» y no como un paro formal.

La interrupción del servicio comenzó alrededor de las 5 de la mañana, dejando a numerosos pasajeros varados en las paradas sin previo aviso. Pasadas las 7 hs, las unidades comenzaron a salir desde sus cabeceras habituales, reanudando progresivamente los recorridos.

Malestar entre los usuarios

El sorpresivo cese de actividades generó inconvenientes y malestar en los usuarios, quienes debieron buscar alternativas como taxis o servicios de transporte por aplicaciones, enfrentando tarifas más altas debido a la alta demanda. Otros optaron por caminar largas distancias para llegar a sus lugares de trabajo o estudio.

«Estuve más de media hora esperando un colectivo que nunca llegó, y no me quedó otra que pagar un taxi. Fue un gasto que no tenía previsto», comentó Florencia, una usuaria frecuente de la línea interurbana.

Falta de comunicación oficial

Hasta el momento, las empresas prestatarias del servicio, que incluyen a tres operadoras principales, no han emitido comunicados explicando las razones de la interrupción. Tampoco lo ha hecho el gremio que representa a los trabajadores del transporte público. Este silencio ha sido motivo de críticas por parte de los ciudadanos, quienes reclaman mayor previsibilidad y comunicación en este tipo de situaciones.

La reanudación del servicio trae alivio a los usuarios, pero el episodio deja en evidencia la necesidad de un diálogo más efectivo entre las partes involucradas para evitar nuevas interrupciones en un servicio esencial para la comunidad. Misiones Online