El Seminario Santo Cura de Ars celebra su fiesta patronal con una intensa agenda espiritual y comunitaria


En el marco de las celebraciones patronales en honor a San Juan María Vianney, conocido como el Santo Cura de Ars y patrono de los sacerdotes, el Seminario Diocesano que lleva su nombre desarrollará una nutrida agenda de actividades espirituales y comunitarias durante todo el mes de agosto. Las propuestas incluyen misas, transmisiones radiales, almuerzos comunitarios y encuentros juveniles.

Las actividades centrales se llevarán a cabo el domingo 10 de agosto, con la Santa Misa a las 11 horas, presidida por monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de la diócesis de Posadas. La eucaristía será transmitida en vivo por Radio Tupambaé, Canal 2, Canal 12, San Pedro TV y también por el canal de YouTube Seminario Diocesano Santo Cura de Ars, para quienes no puedan asistir presencialmente al predio ubicado en avenida Leandro N. Alem Nº 3157.

Luego de la misa, se compartirá un almuerzo comunitario, con venta de porciones de arroz con pollo a $5000 y pastelitos. La recaudación colaborará con el sostenimiento del seminario y sus actividades.

 

Transmisión especial de Radio Ars

En la antesala de la fiesta, el sábado 9 de agosto desde las 9 hasta las 12 del mediodía, se emitirá en vivo un programa especial de Radio Ars, en coproducción con Radio Tupambaé y retransmisión de otras emisoras misioneras. Esta iniciativa comunicacional, que cumple seis años, busca acercar la vida del seminario a las comunidades de toda la provincia.

Durante la transmisión se compartirán entrevistas con seminaristas, formadores, sacerdotes y obispos. “Es una oportunidad para que las comunidades que rezan por nosotros puedan conocer quiénes somos, escuchar nuestras historias, y sentir más de cerca nuestra formación”, expresó Gabriel Olivera, seminarista de la diócesis de Oberá, en diálogo con La Creíble FM 105.9.

Cambio de rector y preparación espiritual

Como parte de esta etapa significativa para el seminario, se realizó el cambio de rector. El Padre Sebastián Escalante, luego de diez años de acompañamiento formativo, fue sucedido por el Padre Gervacio Silva, quien ya se encuentra compartiendo la vida en la casa de formación.

Las actividades comenzaron el viernes 1 de agosto con una adoración al Santísimo, seguida el lunes 4 por la celebración litúrgica en honor al Santo Cura de Ars, donde participaron los tres obispos de la provincia: monseñor Juan Rubén Martínez (Posadas), monseñor Nicolás Baisi (Puerto Iguazú) y monseñor Santiago Bitar (Oberá).

“El lema de este año es Que seamos sembradores de esperanza, y queremos ser un signo de cercanía para tantas familias, jóvenes y adultos que necesitan sentirse acompañados. Dios nunca nos abandona, y desde nuestra vocación queremos transmitir ese mensaje”, agregó Gabriel.

Cierre con La Noche Joven

Las celebraciones culminarán el sábado 16 de agosto con La Noche Joven, a partir de las 19 horas en el Instituto Santa Catalina (avenida Alem Nº 3270, frente al seminario). Será una jornada abierta a jóvenes, adultos y familias, con propuestas musicales, dinámicas grupales y espacios de encuentro fraterno.

Actualmente, el seminario cuenta con 32 seminaristas provenientes de las diócesis de Posadas, Oberá e Iguazú. “Parecen muchos, pero al dividirnos por diócesis, el número se reduce. Por eso es vital seguir rezando por las vocaciones”, indicó Olivera, quien lleva nueve años en la institución.

En coincidencia con el jueves de oración por las vocaciones, desde el seminario reiteraron su agradecimiento a las comunidades que los acompañan con sus plegarias: “La oración de ustedes es la que nos sostiene en este camino de formación”, concluyó.

 

Contacto y redes

Instagram: @seminario.ssa

YouTube: Seminario Diocesano Santo Cura de Ars