El régimen de Maduro vincula a Bullrich y Werthein en la investigación por terrorismo tras el caso Gallo


El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la incorporación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller argentino, Gerardo Werthein, en la causa por actos de terrorismo vinculada al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Caracas. La respuesta se dio tras una conferencia de prensa encabezada por ambos funcionarios en Buenos Aires, donde exigieron la liberación del gendarme.

Saab afirmó que existen “evidencias” que comprometen al gendarme en “hechos graves contra la seguridad de la nación” y que las investigaciones realizadas en Venezuela apuntan a la supuesta participación de Bullrich en la “cadena de mando” de los acusados. Según el fiscal, “las declaraciones inculpadoras emitidas por la ministra Bullrich y el canciller Werthein” justifican su incorporación a la causa.

En su defensa, Bullrich calificó las acusaciones como “mentiras” y arremetió contra el fiscal: “Tarek William Saab, jefe de fiscales de una narcodictadura asesina, no me va a callar. Nahuel Gallo es víctima de un secuestro político. Ustedes, mafiosos del régimen de Maduro, son los verdaderos criminales”.

Por su parte, Werthein reiteró el pedido de liberación inmediata del gendarme. “Nahuel pasó de ser un secuestrado de manera ilícita, de paradero desconocido, a ser reconocido por el Gobierno como un detenido acusado de algo que no hizo”, afirmó el canciller, agradeciendo el apoyo del gobierno brasileño en las gestiones diplomáticas.

Declaraciones de la familia

En la conferencia, Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, expresó su angustia: “Es duro, como mamá, que lo acusen de algo que uno sabe que no es así. Al señor Maduro quiero pedirle que lo deje venir a la Argentina”.

Aunque Venezuela informó que Gallo se encuentra detenido en Caracas, el gobierno argentino aún no recibió confirmación oficial sobre su paradero exacto.

Contexto y tensiones diplomáticas

El caso Gallo ha intensificado las tensiones entre ambos países. Bullrich y Werthein también acusaron al exembajador Oscar Laborde de colaborar con el régimen de Maduro. “Laborde trabaja para el régimen, mientras nosotros defendemos a los argentinos”, dijo Bullrich.

Este nuevo capítulo en el conflicto diplomático refleja el deterioro de las relaciones entre Argentina y Venezuela, en un contexto de denuncias cruzadas y acusaciones de violaciones a los derechos humanos.

Fuente: Infobae
Foto: El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. EFE/ Miguel Gutiérrez