El Papa pidió nuevamente que callen las armas y prevalezca la paz en Ucrania


El Papa León XIV renovó el domingo su llamado a la oración y al compromiso por la paz en Ucrania, al tiempo que expresó su cercanía con la población de Cabo Delgado, en Mozambique, golpeada por la violencia y la inseguridad.

Al concluir la oración mariana del Ángelus, ante miles de fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro, el Pontífice recordó las situaciones de sufrimiento que atraviesan distintas regiones del mundo y pidió no acostumbrarse al dolor de los pueblos afectados por la guerra.

“Invito a no olvidar a nuestros hermanos y hermanas que viven en Cabo Delgado. Rezo por ellos y expreso la esperanza de que los esfuerzos de los responsables del país logren restablecer la seguridad y la paz en ese territorio”, expresó León XIV.

Jornada de oración y ayuno por la paz

El Papa recordó además que el viernes 22 la Iglesia se unió en una jornada de oración y ayuno por todas las personas que padecen las consecuencias de los conflictos armados.

En ese marco, alentó a mantener viva la iniciativa espiritual de “oración mundial por Ucrania”, mediante la cual los fieles de todo el mundo interceden para que “el Señor conceda la paz a ese país martirizado por la guerra”.

Con firmeza, el obispo de Roma reiteró su pedido a la comunidad internacional y a los creyentes: *“No debemos acostumbrarnos al sufrimiento de los pueblos golpeados por la violencia, sino sostenerlos con la oración, la cercanía y el compromiso por la paz”*.

Saludos a los peregrinos

Finalmente, León XIV manifestó su alegría por la presencia de la Banda Musical de Gozzano y de distintos grupos parroquiales procedentes de Bellagio, Vidigulfo, Carbonia, Corlo y Val Cavallina. También saludó a los fieles que llegaron en bicicleta desde Rovato y Manerbio, y al grupo itinerante de la Via Lucis.