El Montoya logró sostener su matrícula y proyecta un 2026 con muy buenas expectativas


El representante legal del Instituto Montoya, Luciano Matijas, analizó el cierre del ciclo académico y destacó la amplia oferta de profesorados, tecnicaturas y programas de formación continua que la institución despliega en su sede central, campus y extensiones. En diálogo con Tupambaé, subrayó los desafíos y proyecciones que acompañan el sostenimiento de la matrícula y las expectativas para 2026.

Escuchá la entrevista completa realizada por el padre Alejandro Cañete en el programa Caminando Juntos, por La Creíble FM 105.9:

 

El secretario episcopal para la Educación Católica y representante legal del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM), Lic. Luciano Julián Matijas, visitó los estudios de Radio Tupambaé para realizar un balance del año académico, presentar las novedades de la oferta formativa y analizar los desafíos institucionales en un contexto educativo y social complejo.

Durante la entrevista, Matijas destacó que el Montoya cerró 2025 con la matrícula sostenida, un dato significativo en un momento en el que los profesorados tradicionales registran una caída generalizada en todo el país. “Logramos mantener el número de inscriptos y la expectativa para 2026 es muy buena”, afirmó. En la comparación entre los ingresos 2024 y 2025 —dijo— los números muestran un crecimiento que anticipa un ciclo venidero auspicioso.

Expansión territorial y nuevas carreras

El instituto celebró este año su 65º aniversario, marcado por la apertura y consolidación de sedes y extensiones áulicas. En Oberá, donde el Montoya retomó presencia institucional, ya funcionan el Profesorado en Historia, el Profesorado en Ciencias Sagradas y la Tecnicatura en Actividades Físicas. Para 2026 se sumará Locutor Nacional, carrera que tuvo una excelente recepción en los medios de la zona centro.

En Bernardo de Irigoyen, en tanto, se abrirá Psicopedagogía, que ya registra más de 20 preinscriptos. También se consolida la Tecnicatura en Secretariado Escolar y continúan los profesorados en Inglés, Matemática y Lengua.

“Llegar a la zona norte y centro de la provincia con propuestas de calidad era un anhelo de muchos años. Hoy es una realidad”, celebró Matijas.

Accesibilidad y compromiso social

El representante legal subrayó que, pese a la compleja situación económica, el instituto mantiene una política de aranceles accesibles y una fuerte impronta solidaria. “Estudiar en el Montoya cuesta menos que muchas escuelas privadas de nivel secundario”, aseguró.

El sistema de becas, junto con el programa de Bolsa Solidaria de Pastoral Social, alcanza a más de cien estudiantes. Además, se sostienen dos casas para residentes y se abrirá una tercera en 2026, destinadas especialmente a jóvenes del interior que estudian en Posadas.

Acompañamiento emocional y desafíos actuales

Uno de los ejes centrales del diálogo fue la situación psicoafectiva de los estudiantes. Matijas reconoció que “las problemáticas de salud mental y la vulnerabilidad emocional atraviesan a todos los sectores sociales” y señaló que la institución debió fortalecer el acompañamiento a través del Departamento de Apoyo y Orientación Institucional.

“Primero está la salud de la persona, después la trayectoria académica. No podemos dejar de atender estas realidades”, afirmó.

Identidad y misión institucional

Matijas remarcó que el Montoya sostiene una impronta formativa basada en valores humanistas y cristianos. “Una institución sin identidad es como una escuela sin alma”, citó, recordando un reciente mensaje del Papa. En ese sentido, insistió en que la educación del instituto busca formar buenas personas, además de buenos profesionales.

Mirada al futuro

Oferta académica 2026: más oportunidades de formación en el Instituto  Superior Antonio Ruiz de Montoya - MisionesOnline

De cara al próximo año, aseguró que el desafío es seguir influyendo positivamente en la cultura provincial y formando jóvenes comprometidos con su comunidad. “Seguimos haciendo historia. Los 65 años del Montoya nos inspiran a mirar hacia adelante sin perder la esencia que nos dio origen”, expresó.

Para quienes desean conocer la oferta académica, Matijas invitó a ingresar al sitio oficial del Instituto Montoya o consultar por WhatsApp: “Que se animen. Siempre encontramos una manera de acompañar a quienes quieren estudiar”.