El ministro del Interior, Diego Santilli, llegará este martes 25 de noviembre a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la agenda de encuentros que mantiene con mandatarios provinciales de cara al inicio del período de sesiones extraordinarias, previsto para el 10 de diciembre.
El funcionario busca completar antes de esa fecha una primera ronda de diálogo con una veintena de gobernadores aliados a la Casa Rosada, con el objetivo de asegurar apoyos para la aprobación del Presupuesto 2026 y para la reforma laboral que impulsa el Poder Ejecutivo.
Según señalaron fuentes oficiales, la reunión con Passalacqua adquiere relevancia debido al peso legislativo que posee Misiones, donde el mandatario provincial —junto al referente político Carlos Rovira— controla un bloque compuesto por cuatro diputados y dos senadores nacionales.
La visita a Misiones se suma al encuentro que Santilli mantuvo el último viernes con Gerardo Zamora en Santiago del Estero. En esa oportunidad, el gobernador expresó su predisposición a acompañar el Presupuesto, aunque planteó una serie de reclamos vinculados a fondos. Zamora asumirá el 28 de noviembre una banca en el Senado y tendrá incidencia sobre tres senadores y siete diputados nacionales.
Para los próximos días, el ministro también prevé reunirse con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y no descarta convocar a otros mandatarios a la Casa Rosada. Una vez finalizado el contacto con los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo, Santilli analizará los pasos a seguir con los cuatro mandatarios peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Todavía quedan reuniones pendientes con Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
Con recursos acotados por las restricciones del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, Santilli articula la atención de los pedidos provinciales junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni. La estrategia legislativa se define en una mesa política que sesiona semanalmente y está encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con participación del asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Patricia Bullrich.
Fuente: Noticias Argentinas

