El Instituto Superior Politécnico Misiones Nº 1, ubicado en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, está celebrando su segundo año de funcionamiento con una destacada oferta académica y una propuesta educativa que está ganando cada vez más aceptación en la comunidad. En una reciente entrevista en los estudios de Radio Tupa Mbae, la Licenciada en Comunicación Griselda Acuña, actual coordinadora de la Tecnicatura en Comercialización y Marketing, y la Magíster Susana Fretes, coordinadora de la Tecnicatura en Enfermería, compartieron los avances y proyectos de esta institución pública y gratuita.
La institución, destacada por su carácter público y su vinculación con la comunidad, organizará el 8 de noviembre el 1º Encuentro sobre Automatización, Robótica, Marketing y Ciencias de la Salud en la plaza de Itaembé Guazú. El evento contará con disertantes, actividades culturales, talleres y stands de salud, brindando a los vecinos la oportunidad de conocer los proyectos de los estudiantes. Con una propuesta educativa inclusiva y flexible, el instituto invita a todos los interesados a descubrir sus carreras y participar de este encuentro, reafirmando su compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional.
El instituto ofrece actualmente cuatro tecnicaturas de tres años de duración: Enfermería, Marketing, Acompañamiento Terapéutico (AT) y Automatización y Robótica. Según destacaron sus coordinadoras, una de las principales fortalezas del Instituto es su carácter público y gratuito, lo que permite a muchos estudiantes acceder a una formación de calidad sin preocuparse por los altos costos de la educación. “La gratuidad es uno de los pilares fundamentales de nuestra propuesta educativa”, indicó Fretes.
Además, el próximo año la institución celebrará su primera camada de egresados, lo que representa un logro significativo para esta joven institución, cuya matrícula ha crecido considerablemente desde su apertura. “Este año contamos con más de 1300 estudiantes matriculados, y estamos muy contentos con la respuesta de la comunidad”, señaló Acuña.
Una propuesta educativa con fuerte vínculo comunitario
El instituto ha trabajado intensamente en generar vínculos con el entorno y la comunidad. Este compromiso se refleja en la variedad de actividades que se desarrollan dentro y fuera del aula. Un claro ejemplo es el evento que se llevará a cabo mañana, 8 de noviembre, en la plaza principal del barrio Itaembé Guazú, en el marco del Día de la Tradición. Este encuentro contará no solo con disertantes de renombre, como el especialista en marketing Gerardo Levisman y el periodista Damián Cunale, sino también con la participación del músico Andy Gaona, actividades culturales, stands de salud y emprendimientos de los estudiantes.
El evento, que comenzará a las 19 y se extenderá hasta las 22 horas, será una oportunidad para que los vecinos y estudiantes se conecten con los proyectos desarrollados durante el año. Además de los disertantes y presentaciones artísticas, habrá actividades como talleres de reanimación cardiopulmonar, controles de signos vitales, una campaña de vacunación y asesoramiento sobre becas PROGRESAR. “Queremos que este evento sea un espacio de aprendizaje y encuentro para todos los vecinos de Posadas, no solo los estudiantes”, destacó Fretes.
Formación técnica con salidas laborales
Otro de los pilares de la institución es la formación práctica. Las tecnicaturas del Instituto Politécnico Misiones se enfocan en la preparación de los estudiantes para el mundo laboral, ofreciendo pasantías remuneradas y prácticas profesionalizantes desde el primer año. En este sentido, Acuña resaltó el trabajo de los estudiantes de la Tecnicatura en Marketing, quienes este año realizaron su primera pasantía remunerada con el apoyo de empresas locales, como el Parque Tecnológico de Misiones. “Nuestra idea es seguir tejiendo lazos con el sector privado para generar más oportunidades para los estudiantes”, agregó.
La flexibilidad también es una de las características del instituto, que ofrece clases en horario nocturno, de 19 a 22:45 horas, para que los estudiantes puedan compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades laborales o familiares.
Una comunidad educativa diversa e inclusiva
La institución se destaca por su enfoque inclusivo, sin límite de edad para ingresar. De hecho, la mayoría de los estudiantes de la carrera de Enfermería, una de las más populares, tienen entre 30 y 35 años, muchos de ellos ya trabajando en el ámbito de la salud o buscando formalizar su formación en el área. “Tenemos estudiantes de diversas edades, algunos con experiencia previa y otros que deciden comenzar desde cero. Lo importante es la motivación por aprender y crecer profesionalmente”, explicó Susana Fretes.
El instituto, además, promueve la participación activa de los estudiantes en la organización de eventos, actividades comunitarias y emprendimientos. Esto contribuye a que los jóvenes no solo reciban formación teórica, sino también habilidades prácticas y sociales que les serán útiles en su desarrollo profesional.
Una invitación abierta a la comunidad
Acuña y Fretes invitaron a todos los interesados a acercarse al evento de mañana y a conocer más sobre las carreras y la oferta educativa del Instituto Superior Politécnico Misiones Nº 1. La entrada es libre y gratuita, y la actividad estará abierta a todos los públicos, con énfasis en los vecinos del barrio Itambehuazú, pero con una invitación extendida a toda la comunidad posadeña.
“Este instituto es un espacio de oportunidades para todos los que desean formarse y tener una salida laboral. Invitamos a todos a acercarse, a conocer nuestras carreras y a participar de este evento que hemos organizado con tanto entusiasmo”, concluyó Griselda Acuña.
La Licenciada Griselda Acuña y la Magister Susana Fretes
en los estudios de Tupa Mbae