El Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM) presenta una nueva propuesta académica para quienes deseen iniciarse en el aprendizaje del inglés. Se trata del curso de Formación Profesional Inicial de Auxiliar Lingüístico de Inglés Básico, que permite alcanzar un nivel intermedio B1 en tan solo un año, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
La Licenciada Tamara Noelia Steinhorst, coordinadora de la carrera de inglés, explicó a Radio Tupambaé que esta iniciativa está dirigida tanto a estudiantes del quinto año de secundaria como a adultos que quieran mejorar sus competencias en el idioma, ya sea para fines académicos, profesionales o personales. “El curso comienza desde cero y permite avanzar hasta un nivel intermedio en un año, lo que representa un progreso muy significativo”, destacó.
El programa se cursa de lunes a jueves, con carga horaria intensiva de 3 a 4 horas diarias, y ofrece turnos matutino y vespertino para mayor accesibilidad. Los horarios varían según el día, comenzando entre las 8:00 y las 9:15 y finalizando alrededor del mediodía en la mañana, mientras que por la tarde se extiende desde las 13:15 hasta las 17:00 aproximadamente.
El curso se desarrolla en el laboratorio de lenguas Juan Carlos Solís, equipado con 33 computadoras, auriculares y micrófonos, conectadas en red y gestionadas por los docentes. Este espacio permite a los estudiantes practicar comprensión auditiva, producción oral y escrita, y el aprendizaje de la gramática inglesa, adaptándose a distintos estilos de aprendizaje y estrategias didácticas.
Según la Secretaria, Profesora y Especialista Carmen Noemí Irrazábal, la propuesta no requiere conocimientos previos de inglés ni certificaciones anteriores.. Los estudiantes desde 16 o 17 años en adelante pueden inscribirse, incluso quienes nunca tuvieron contacto con el idioma, con la posibilidad de promocionar módulos específicos del curso que les faciliten el ingreso al profesorado de inglés en el futuro.
El programa incluye evaluaciones continuas, que abarcan pruebas escritas y orales, evaluaciones por unidad y exámenes cuatrimestrales, con el objetivo de medir el progreso y desarrollar todas las habilidades lingüísticas necesarias. Al finalizar, los participantes reciben un certificado que acredita el nivel B1, con todos los contenidos detallados.
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales del Instituto Montoya o en la oficina de inscripciones para obtener más información.
“Invitamos a todos aquellos que tengan pendiente aprender inglés a aprovechar esta oportunidad. Nuestro objetivo es brindarles una formación sólida, práctica y efectiva, que les permita comunicarse en situaciones cotidianas, académicas y laborales”, concluyeron las entrevistadas.