El Instituto Montoya amplía su oferta académica con la apertura de la carrera de Locutor Nacional en Oberá


El Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya anunció la apertura de la carrera de Locutor Nacional en su extensión áulica de Oberá, una novedad académica que busca acercar nuevas oportunidades de formación a los jóvenes del centro de Misiones. La noticia fue confirmada por la magíster Claudia Enríquez, directora de Relaciones Institucionales del Montoya, durante una entrevista en el programa Cultura en Diálogo de Radio Tupambaé.

Enríquez explicó que las inscripciones ya están abiertas desde agosto y continuarán hasta diciembre, con aranceles promocionales durante los meses de octubre y noviembre. En Posadas, la matrícula para los profesorados es de 60 mil pesos y de 70 mil pesos para las tecnicaturas, mientras que en Oberá el costo será de 60 mil pesos para las carreras habilitadas, entre ellas la nueva tecnicatura en Locutor Nacional y la de Actividades Físicas con orientación en Musculación y Entrenamiento Personalizado.

“Sabemos cómo está la situación económica actual, por eso queremos ofrecer una posibilidad real para que más jóvenes puedan acceder a la educación superior sin tener que trasladarse grandes distancias”, destacó Enríquez.

 

Durante la charla, la magíster recordó que el Montoya cuenta actualmente con 15 profesorados y 5 tecnicaturas, y que su oferta académica puede consultarse en el sitio web institucional www.isparm.edu.ar. Allí los interesados pueden realizar la preinscripción online, seleccionar la sede donde desean estudiar —Posadas, Oberá, Eldorado o Bernardo de Irigoyen— y reservar su lugar.

La profesional también valoró el acompañamiento integral que brinda la institución: “El Montoya no solo forma profesionales, sino personas. Mantenemos una mirada humana y de contención que está en nuestro ADN desde los tiempos de monseñor Kemerer. Los estudiantes cuentan con orientación psicopedagógica, apoyo vocacional y pastoral, espacios que siguen siendo fundamentales en la formación”.

Además, se destacó la labor del Departamento de Extensión Cultural, que ofrece talleres de idiomas, danza, teatro y música, entre otros, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes. “Sabemos que la formación académica implica esfuerzo y muchas horas de estudio, por eso brindamos espacios de expresión donde los alumnos puedan sentirse plenos”, añadió Enríquez.

El Instituto Montoya celebra este este año 65 años de trayectoria educativa, consolidándose como una de las instituciones formadoras más importantes de Misiones. Con la nueva carrera de Locutor Nacional en Oberá, reafirma su compromiso con la educación inclusiva, federal y de calidad, fortaleciendo su presencia en todo el territorio provincial.

“Queremos que los jóvenes elijan estudiar, y si lo hacen con nosotros, haremos todo lo posible para que se sientan en familia”, concluyó Claudia Enríquez.