En una entrevista con Radio Tupa Mbae, Luciano Matijas, Secretario Episcopal para la Educación Católica de la Diócesis de Posadas y Representante Legal del Instituto Montoya, brindó información detallada sobre la organización y el programa de actividades diseñado para la próxima IV Jornada de Educadores del NEA.
Esta jornada, bajo el lema: «Educación y Cultura del Diálogo: Aportes en Tiempos de Crisis Educativa», es el resultado de una colaboración entre la Comisión de Educación del NEA y el Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya” (ISARM). Está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades, y se llevará a cabo en la sede central del ISARM, ubicada en Ayacucho 1962 de Posadas, Misiones, el próximo 15 de marzo.
El evento se desarrollará en formato híbrido, desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, y se espera que tenga un impacto significativo en la comunidad educativa regional.
En primer lugar, Luciano Matijas destacó el origen histórico de la IV Jornada de Educadores del NEA, remontándose a más de dos décadas atrás, cuando se realizaban encuentros con el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC). Desde entonces, se ha consolidado como un espacio de intercambio y formación para educadores católicos en la región del Noreste argentino (NEA).
El lema de este año, «Educación y Cultura del Diálogo: Aportes en Tiempos de Crisis Educativa», subraya la importancia de enfrentar los desafíos actuales del ámbito educativo a través del diálogo y la colaboración.
Las conferencias centrales, dirigidas por destacados expertos como el Dr. Carlos Hoevel, egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina con un Doctorado en Filosofía y de la Universidad de Chicago con un Master en Artes en Ciencias Sociales; y la Magíster Ana María Amarante, graduada de la Universidad Autónoma de Barcelona con una Maestría en Educación y Comunicación, Didáctica y Gestión, explorarán diversas temáticas relevantes para el contexto educativo actual.
El programa incluye comisiones temáticas sobre tecnología, relación familia-escuela, formación docente y comunicación. Estas sesiones serán dirigidas por especialistas en cada área, brindando a los participantes la oportunidad de profundizar en temas específicos de su interés.
La jornada, destinada a toda la comunidad educativa, busca promover el intercambio de ideas y experiencias entre docentes, directivos, personal de apoyo escolar y representantes legales de instituciones educativas. Las inscripciones siguen abiertas, con opciones tanto presenciales como virtuales para garantizar la participación de todos los interesados.
El evento concluirá con una misa, resaltando la importancia de la fe y la espiritualidad en el ámbito educativo. Para concluir, Matijas enfatizó el entusiasmo y la esperanza que se respira en las escuelas, a pesar de los desafíos que enfrenta la comunidad educativa en el contexto actual.
IV Jornada de Educadores del NEA
Para participar, primero se deberá realizar la preinscripción ingresando al siguiente link: https://forms.gle/GpPWXGBQeajvKgTJ9.
A fin de ampliar la información escribir al correo de la Secretaría Episcopal para la Educación a secretariaeducacion.obposadas@gmail.com o al de Formación Continua del Instituto Montoya capacita@isparm.edu.ar; también para conocer más sobre la jornada se puede enviar un mensaje de WhatsApp a 543764394783.
La Cuarta Jornada Educativa del NEA se presenta como una oportunidad imperdible para reflexionar, aprender y fortalecer la labor educativa en la región.