El INDEC se encamina hacia la modernización del Índice de Inflación con apoyo técnico del FMI


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) está en proceso de implementar cambios significativos en el índice que mide la inflación en Argentina. Este proyecto implica una actualización de la encuesta utilizada para llevar a cabo esta medición, y para ello, el organismo ha contado con el asesoramiento de especialistas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El objetivo principal de esta actualización es modernizar la base que se utiliza para realizar la medición inflacionaria. Actualmente, se utilizan datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) de 2004 como referencia, y se planea incorporar los datos más recientes de 2018.

Este proceso de actualización no es nuevo y se inició aproximadamente hace un año. Según declaraciones proporcionadas por el Instituto, «desde hace un año se comenzó a trabajar en la nueva canasta del IPC, con base en los resultados de la ENGHO 2018, como está contemplado en los planes de trabajo que difunde el Instituto periódicamente».

La ENCUESTA Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) se considera esencial para obtener una visión completa de los hogares argentinos al relevar sus ingresos y gastos. Sus resultados proporcionan información crucial sobre la estructura social y económica del país, lo que contribuye a la planificación de políticas públicas.

La ENCUESTA, al ponderar el consumo de bienes y servicios, determina la importancia relativa de estas divisiones dentro del indicador de precios. Cada vez que se lleva a cabo, se actualizan los hábitos de consumo de la población argentina, lo que tiene un impacto directo en los índices de inflación.

Aunque aún no se ha establecido una fecha definitiva para la publicación del índice con la nueva canasta, se espera que este nuevo indicador pueda presentarse durante este año.

Además, el INDEC ha recibido asesoramiento del FMI para llevar a cabo esta actualización. Brian Graf, especialista de la División Sector Real del Departamento de Estadísticas del FMI, ha brindado sugerencias para avanzar en este proyecto. Según fuentes oficiales, el INDEC se ha guiado por las normas de divulgación del Fondo, que cuenta con una amplia experiencia en la construcción de indicadores estadísticos. Con información de TN