En diálogo con Radio TupaMbaé, el Padre Daniel Pesce, Referente del Hogar de Cristo de Posadas, se refirió cómo se encuentran los ánimos de todos los colaborades del Hogar, luego de haber sufrido el robo de la mayoría de las maquinarias y herramientas con las que contaban, para la refacción del nuevo espacio ubicado en el terreno del Hospital Carrillo de Posadas.
El sacerdote, adelantó a «La Creíble» que, a pesar del robo y gracias a la solidaridad de las personas, la nueva Casa San Miguel, en el H. Carrillo, será inaugurada “el próximo 28 de septiembre con la presencia del Padre “Pepe” Di Paola” de la Fundación Konex.
El Hogar de Cristo es un espacio compuesto por voluntarios que se encargan de acompañar y ayudar a chicos/as que se encuentran en consumo problemático y que en las últimas 48 horas, sufrió el robo de las herramientas de trabajo con las que se encontraba refaccionando la Casa en el predio que les fue donado en comodato por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, y que se encuentra ubicado «al fondo del terreno del Hospital Carrillo».
Sobre el estado de ánimo de todos los integrantes del Hogar de Cristo, en referencia al robo sufrido en las últimas 48 horas, el Padre Daniel Pesce, contó en «Nuestras Mañanas» por Radio TupaMbaé, que “fue un poco doloroso, pero que ahora, estamos en una forma inquebrantable, por el apoyo de la comunidad, por el apoyo de los curas del Hogar de Cristo y por esa cercanía de todos los que han sabido de los sucedido».
“Pero más allá de eso, estamos esperando concretamente seguir avanzando en el proyecto” aseguró el sacerdote.
En esta misma línea especificó: “Sabemos que esto nos quiere desanimar o nos quiere hacer replantear las cosas, pero no. También sabemos que, por el contrario, es el camino y justamente estas cosas suceden”.
Sobre el trabajo que venían realizando, el sacerdote y Referente del Hogar de Cristo de Posadas describió: “Nosotros estamos trabajando casi toda la semana, sobre todo, los días sábados en el Hospital Carrillo, donde se nos entregó un pabellón en comodato por parte del Ministerio de Salud Pública y estamos trabajando para modificar este lugar, que sirva para acoger a chicos en situación de calle y en consumo. Estamos tumbando paredes, y cerrando el predio también”, agregó.
Respecto de las herramientas despojadas enumeró: “Las amoladoras, palas, machetes, mazos, cortafierros, todo esto se llevaron. Quedamos prácticamente sin las herramientas para poder continuar. Sin embargo, por haberlo hecho público, eso ayudó a que mucha gente diga ´yo les presto las herramientas que necesitan para seguir con la refacción”.
Incluso gente que de corazón dijo ´el sábado me voy a trabajar con ustedes para que no se detenga esta obra´. Por eso se convirtió en un ánimo inquebrantable, de sentirse acompañado por el cariño de la gente, pero por sobre todo el renacimiento del compromiso”, consideró.
“Ante lo malo que nos pasa, surge lo bueno que es evidente en nuestra gente, porque hay buen corazón”
Acerca de cómo fue el robo, el Padre Daniel Pesce detalló: “Nuestro pabellón está en el fondo del Hospital Carrillo, colindante a algunos terrenos que entiendo son de Yacyretá y que actualmente son montes. Entonces, es una forma muy sigilosa de entrar, que no lo justifico, pero creo que va por ahí la cosa”.
Sobre la responsabilidad de los encargados de la seguridad del espacio en donde se encuentran trabajando actualmente, mencionó: “No veo una irresponsabilidad por parte de la seguridad del hospital, sino que justamente es una parte vulnerable”.
Aparte, nosotros tenemos nuestra entrada por otro lugar, que colinda con una cancha de fútbol que funciona sábados y domingos y que “incluso el presidente de la asociación de este club de personas mayores, me decía que ellos tuvieron una situación similar, en la que muchas veces dejaban algo y se lo llevaban, porque tenían una seguridad muy vulnerable. Y que al ser colindante con nuestra propiedad también genera la misma situación”, esclareció.
Ante la consulta de cómo venían trabajando y cuánto falta para la inauguración de la Casa, expuso: “No hemos terminado de cerrar aún. Hemos puesto los postes olímpicos que van a constituir el cerramiento y este sábado creo que vamos a terminar con eso. Además, estamos haciendo un pequeño encadenado con muro para sostener este tejido de metal y por dentro estamos poniendo aberturas. Por último, será el turno de la pintura del lugar”.
“Creo que nuestra fecha de inauguración está propuesta para el 28 de septiembre y Monseñor Juan Rubén Martínez, ya confirmó su presencia. También algunas autoridades provinciales y, asimismo, el querido Padre “Pepe” Di Paola, que es presidente de la federación de Hogares de Cristo en la República Argentina”.
Respecto del trabajo que realiza el sacerdote en conjunto con los jóvenes que asisten al Hogar y que deciden colaborar, el padre contó que, “aprendió que es mucho más fácil con los jóvenes y sobre todo con los chicos que están en consumo, decirles: ´vamos a trabajar, que andá a trabajar. Es mejor decirles, vamos, ¿agarramos la pala juntos?
“Es decir, salen muchas cosas más, porque hay más compañerismo, es cercano. No se trata de una relación patrón-empleado, sino que se trata de que somos compañeros, de que estamos iguales, en la misma, laburando juntos”, añadió.
Por último, el Padre Daniel Pesce brindó un número de contacto para que la gente que quiera colaborar o necesite ayuda frente al consumo problemático, esté en contacto con el Hogar de Cristo: “El número de WhatsApp es el 3764-10 50 34. O si no, es posible, “acercarse a la parroquia San Benito Abad, que está en la calle 135 y Avenida Andresito, frente a la Parroquia, ahí está el Hogar de Cristo, el centro de día. Nos pueden buscar en Google como parroquia San Benito”, concluyó.