El lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron con gobernadores de diversas provincias para debatir los detalles del Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei. El tema central fue la propuesta de un ajuste fiscal de US$60.000 millones, una cifra que ha generado preocupación entre los mandatarios provinciales.
El encuentro, que comenzó pasadas las 15 horas, reunió tanto a gobernadores presentes como a aquellos que participaron de manera virtual. Entre los principales asistentes estuvieron Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que algunos gobernadores opositores como Axel Kicillof (Buenos Aires) y Ricardo Quintela (La Rioja) no participaron.
Durante la reunión, Francos y Caputo buscaron calmar las inquietudes de los gobernadores, asegurando que el ajuste propuesto es una meta a largo plazo, sin plazos concretos de cumplimiento. «Es una meta a la que hay que llegar, pero no será en un año», explicaron. Los gobernadores, preocupados por las limitaciones presupuestarias de sus provincias, se mostraron divididos: algunos respaldaron el objetivo de eliminar el déficit fiscal, mientras otros señalaron que ya no tienen margen para más recortes.
El presidente Milei, al presentar el Presupuesto en el Congreso, había instado a las provincias a colaborar en el ajuste fiscal, indicando que «bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere un ajuste adicional de US$60.000 millones». Esta petición fue recibida con escepticismo por algunos gobernadores, quienes expresaron su frustración ante la falta de recursos y la paralización de proyectos en sus territorios.
En este contexto, la negociación para la aprobación del Presupuesto 2025 se anticipa difícil. Con solo 40 diputados y 9 senadores, Milei depende del apoyo de los gobernadores y otras fuerzas políticas para avanzar con su propuesta. Sin embargo, desde Juntos por el Cambio, si bien respaldan el objetivo de equilibrio fiscal, exigen garantías para financiar proyectos provinciales como condición para su apoyo. Misiones Online