El Gobierno redobló críticas a la oposición antes de la sesión en el Senado por el veto a la ley de ATN


En la antesala de una sesión clave en el Senado, el Gobierno nacional intensificó sus cuestionamientos a la oposición. El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de intentar “romper el equilibrio fiscal” y sostuvo que el verdadero objetivo de los legisladores opositores es “voltear al Presidente”.

La Cámara Alta debatirá este jueves el rechazo al veto de Javier Milei sobre la ley que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mecanismo que distribuye fondos para atender emergencias y desequilibrios financieros en las provincias.

Desde su cuenta en X, Caputo advirtió: “El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo. Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”.

Un clima de tensión legislativa

El oficialismo llega al debate tras el revés sufrido en Diputados, donde la oposición logró rechazar los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica. Ahora, el Senado podría repetir la derrota para el Ejecutivo en torno a los ATN.

Los bloques de Unión por la Patria, la UCR y Convicción Federal encabezan la ofensiva contra el veto presidencial. En ese marco, el senador radical Pablo Blanco criticó con dureza la decisión del Ejecutivo: “Javier Milei sigue sin entender nada: vetó la ley de distribución de ATN dándoles la espalda a las provincias. ¿Así pretende convocar al diálogo a los gobernadores? Queremos un país verdaderamente federal”.

Otros proyectos en agenda

Además de la discusión sobre los ATN, el Senado tratará la llamada Ley Nicolás, de seguridad del paciente. La norma busca garantizar una atención sanitaria segura y de calidad, con el objetivo de reducir muertes y daños evitables en hospitales y centros de salud. El proyecto, aprobado en 2023 en Diputados por unanimidad, lleva el nombre de Nicolás Deanna, un joven que falleció en 2017 tras un diagnóstico erróneo de meningitis bacteriana.

La sesión

El debate en la Cámara Alta está previsto para las 11 de la mañana y concentrará la atención política en un contexto de creciente tensión entre el oficialismo y la oposición, que sigue mostrando capacidad de articular mayorías legislativas en contra del Ejecutivo.