La provincia de Misiones se encuentra en medio de una situación tensa y conflictiva debido a una serie de protestas salariales, entre las cuales se destaca la manifestación de la Policía de Posadas frente al Comando Radioeléctrico, generando caos y desorden en la capital.
En respuesta a esta crisis, el Gobierno nacional ha tomado medidas drásticas, creando un comité de crisis presidido por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador Hugo Passalacqua. Esta acción tiene como objetivo principal «restablecer la seguridad interior» en la provincia, según lo dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
El comité estará integrado por efectivos de distintas fuerzas como la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Su funcionamiento se extenderá «hasta tanto cese la situación que le dio origen y se reestablezca la seguridad en la provincia».
La decisión gubernamental responde a una solicitud del gobierno provincial de Misiones, con el objetivo de mejorar la organización y el despliegue territorial destinado a la prevención y control del orden urbano en la provincia. Se espera además la llegada de agentes federales para reforzar la seguridad.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales y provinciales por dialogar con los manifestantes, la protesta persiste y los policías continúan acampando frente al Comando Radioeléctrico. La situación ha generado un importante despliegue de personas que han obstaculizado el tránsito en áreas clave de la ciudad.

El conflicto salarial en Misiones no se limita solo a la policía; el gremio docente también ha protagonizado manifestaciones en demanda de mejoras salariales. Estas acciones incluyen interrupciones del tráfico en la Ruta Nacional 14 y otras movilizaciones en distintas localidades de la provincia.
En el marco de las negociaciones salariales, se espera que el próximo lunes continúe la mesa de diálogo entre representantes del Gobierno provincial y del ámbito docente, con la esperanza de llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores.
Además, se ha lanzado el Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) en Misiones para cubrir los porcentajes adeudados por Nación tras el cese del FONID, lo que representa un paso importante en la resolución de la disputa salarial en el sector educativo.
La situación en Misiones sigue siendo delicada, y se espera que el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, provincial y los distintos sectores involucrados permita encontrar una solución pacífica y satisfactoria para todas las partes.

