Tras una serie de trágicos eventos que han sacudido a la ciudad de Rosario, caracterizados por la violencia y los asesinatos perpetrados por sicarios vinculados a bandas narcotraficantes, el Gobierno argentino ha tomado medidas decisivas para abordar esta situación. En respuesta a estos desafíos de seguridad, se ha autorizado la participación de las Fuerzas Armadas en labores de apoyo al sistema de seguridad interior en la mencionada ciudad.
La Resolución 266/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, representa un paso significativo en la estrategia del Gobierno para enfrentar el flagelo del narcotráfico en Rosario. Según esta resolución, el Ministerio de Defensa ha instruido al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo «Operaciones de Apoyo al Sistema de Seguridad Interior» en Rosario, provincia de Santa Fe, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Seguridad Interior N° 24.059 y su Decreto Reglamentario N° 1273/1992.
En consonancia con esta directiva, el ministro de Defensa, Luis Petri, ha designado al Coronel Mayor César Augusto Velarde como representante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien integrará el Comité Operativo Conjunto para coordinar estas operaciones de apoyo.
Este paso crucial ha sido respaldado por la aprobación de «Las Reglas de Empeñamiento», las cuales se aplicarán durante las operaciones de apoyo al sistema de seguridad interior en Rosario. Si bien estas reglas se han designado como confidenciales, se subraya que serán de aplicación para todo el personal de las Fuerzas Armadas involucrado en estas labores, durante el período que dure la asistencia.
En sus considerandos, el Gobierno resalta la importancia de proteger la vida, la libertad y el patrimonio de los ciudadanos, valores fundamentales de nuestro sistema republicano de gobierno. Esta medida ha sido impulsada por la solicitud del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha requerido el apoyo del Ministerio de Defensa para abordar la creciente ola de violencia en Rosario.
En este contexto, se ha establecido el Comité Operativo Conjunto, que facilitará la colaboración entre los sectores de Seguridad y Defensa para enfrentar los desafíos de seguridad en la ciudad.
El Gobierno enfatiza que estas acciones se llevan a cabo dentro del marco legal vigente, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos, preservando los derechos y garantías individuales, así como el pleno funcionamiento de las instituciones democráticas.