El Gobierno interpone una medida cautelar para asegurar el transporte gratuito a personas con discapacidad


La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, ha solicitado una medida cautelar en la Justicia para asegurar el acceso gratuito al transporte de media y larga distancia a personas con discapacidad. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha impulsado esta acción legal tras los continuos incumplimientos de varias empresas que dejaron de ofrecer pasajes gratuitos a estos usuarios tras la reciente desregulación del sector.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció la medida en sus redes sociales: «He instruido al titular de @InfoCNRT para que hoy mismo presente una medida cautelar con la finalidad de que la justicia ordene a las empresas de transporte cumplir con el acceso gratuito a pasajes para personas con discapacidad. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para asegurar que se respete este derecho».

En las últimas semanas, la CNRT ha aplicado más de 350 sanciones y emitido cerca de 1,000 intimaciones contra unas 44 empresas, que se han negado a otorgar los pasajes gratuitos exigidos por ley. Estos incumplimientos, según la CNRT, se deben a que ciertas empresas interpretaron la desregulación como una flexibilización de sus responsabilidades hacia los usuarios con discapacidad.

La desregulación del transporte automotor de media y larga distancia permite a las empresas ajustar su oferta en función de la demanda, modificando rutas, tarifas y horarios. Sin embargo, Mogetta enfatizó que la libertad de gestión no exime a las compañías de cumplir con la normativa de protección para personas con discapacidad, y aseguró que la CNRT continuará realizando controles rigurosos y aplicando sanciones a quienes incumplan con esta obligación legal. El Territorio