El Ejecutivo se prepara para lanzar una serie de resoluciones que incentiven a las grandes industrias y comercios a limitar el uso de energía, con el objetivo de prevenir posibles cortes de luz durante los meses de calor. Según fuentes consultadas por TN, la Secretaría de Energía está trabajando en un plan que buscará mitigar el impacto de la crisis energética, que podría derivar en interrupciones programadas.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ya había adelantado que es probable que se registren cortes de luz en el verano debido a la situación del sector energético. En respuesta, el Gobierno está evaluando alternativas que van desde la promoción del ahorro energético en el sector productivo, hasta la importación de energía desde Brasil y el refuerzo del abastecimiento hidroeléctrico desde Yacyretá.
Fuentes oficiales indicaron que las resoluciones apuntarán a que los grandes usuarios no residenciales, como industrias y comercios, adopten medidas de ahorro energético. «La idea es incentivar el ahorro para aliviar el sistema eléctrico durante los picos de demanda», señalaron.
Medidas evaluadas por el Gobierno para evitar cortes masivos de electricidad
Entre las acciones que se están barajando, se destacan:
- Aumentar la importación de energía desde Brasil: El sistema eléctrico interconectado con Brasil, Paraguay y Uruguay permite la compra y venta de electricidad entre estos países. Brasil, con una alta capacidad de generación, podría suministrar hasta 2500 MW adicionales en momentos de alta demanda, como los que se esperan para el verano.
- Refuerzo del abastecimiento hidroeléctrico desde Yacyretá: La central binacional entre Argentina y Paraguay es la mayor generadora de energía del país, con una capacidad de 3100 MW. Se planificará con antelación la demanda energética para asegurar su correcto abastecimiento.
- Provisión de gas desde Brasil: Este gas se destinaría a las centrales térmicas de Paso de los Libres, en Corrientes, con el fin de aumentar la disponibilidad de combustible para la generación de electricidad. Las centrales térmicas son responsables de más de la mitad del suministro eléctrico del país.
- Fomento de energías renovables y almacenamiento: El Gobierno también está analizando los resultados del programa AlmaMDI, que busca generar y almacenar energía desde fuentes renovables, así como avanzar en la incorporación de sistemas de baterías para aumentar la estabilidad del suministro eléctrico.
Estas medidas serán fundamentales para enfrentar la crisis energética y evitar que los cortes masivos de electricidad afecten a millones de usuarios durante el verano. TN

