El Gobierno extiende los subsidios a luz y gas hasta mayo de 2025 para una transición energética ordenada


El Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, oficializó la extensión de los subsidios a las tarifas de luz y gas hasta el 31 de mayo de 2025. La medida, publicada a través de la Resolución 384 de la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, busca mantener el actual esquema de segmentación por ingresos y avanzar gradualmente hacia una reestructuración integral de los subsidios.

Eficiencia en el uso de recursos y mitigación del impacto social

La Secretaría de Energía justificó la decisión señalando la persistencia de ineficiencias en la distribución de recursos, que dificultan la llegada de los subsidios a los sectores más vulnerables. Este enfoque, además de garantizar el acceso a servicios esenciales, pretende incentivar el ahorro energético y el uso responsable de los recursos naturales.

En la actualidad, los usuarios residenciales cubren hasta el 80% del costo de sus tarifas de luz y gas, con el Estado financiando el porcentaje restante. La política de subsidios, implementada desde 2022 con segmentación por niveles de ingresos, apunta a una transición ordenada hacia un esquema focalizado que elimine las subvenciones de manera progresiva en 2025.

Emergencia energética y revisión tarifaria

La extensión de los subsidios coincide con la prórroga de la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025, que incluye la postergación de la Revisión Quinquenal Tarifaria de las empresas de transporte y distribución de energía. Esta revisión establecería ajustes tarifarios para los próximos cinco años, pero su aplazamiento permite al Gobierno evaluar medidas más equilibradas para evitar un impacto abrupto en la población.

Según María Tettamanti, funcionaria de la Secretaría de Energía, esta extensión busca generar un período de transición que permita ajustar las tarifas de manera focalizada. “Nos tomamos el tiempo necesario para calcular el impacto y garantizar que las medidas sean efectivas y justas”, expresó durante su participación en el evento Energy Day organizado por Econojournal.

Un desafío de largo plazo

La prórroga refleja el desafío de equilibrar las finanzas públicas mientras se sostiene el acceso universal a servicios básicos. El objetivo del Gobierno es establecer un esquema definitivo que elimine los subsidios de manera completa en 2025, asegurando un sistema más eficiente y equitativo para todos los sectores sociales.

Este movimiento es clave en el plan energético de la administración Milei, que busca evitar cortes masivos durante el verano y establecer señales claras para promover el ahorro y el cuidado de los recursos naturales.

La medida subraya la necesidad de una transición gradual y planificada para mitigar el impacto económico en los hogares, mientras se avanza hacia un sistema de tarifas más sostenible.

Fuente: TN
Foto: EFE