El Gobierno disolvió el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y otros dos fideicomisos


El Gobierno nacional dispuso la disolución de tres fondos fiduciarios públicos mediante el Decreto 463/2025, publicado en el Boletín Oficial en la madrugada de este martes. La medida afecta al Fondo Nacional del Manejo del Fuego, al Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y al Fideicomiso Financiero y de Administración del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Según lo establece el decreto, la decisión se fundamenta en irregularidades detectadas en la administración de los fondos. En particular, el informe de auditoría sobre el Fondo del Manejo del Fuego identificó graves anomalías durante el año 2023, entre ellas la contratación de al menos 62 personas sin evidencia del cumplimiento de los entregables previstos, además de demoras en procesos de compra de autobombas, falta de respaldo documental de oferentes, modificaciones unilaterales de especificaciones técnicas tras la adjudicación y dificultades para verificar pagos por servicios aéreos.

La disolución de estos fideicomisos se enmarca en el proceso de reestructuración del Estado impulsado por el Poder Ejecutivo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado este tipo de medidas, como el cierre de la Dirección de Vialidad Nacional anunciado el lunes por la tarde.

El Ejecutivo fundamentó estas acciones en las facultades conferidas por la Ley 27.742, que permite al Gobierno modificar, transformar o liquidar fondos fiduciarios públicos conforme a las reglas legales y administrativas establecidas. Esta batería de decisiones se adoptó en el contexto del vencimiento de las facultades delegadas por el Congreso, lo que llevó a acelerar las reformas antes de que expire el plazo estipulado.