El Gobierno define los detalles finales de la Ley Bases: el piso de Ganancias se fija en $1,8 millones


El lunes, representantes del Gobierno se reunieron en la Casa Rosada con diputados de Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Ángel Pichetto, y de la Unión Cívica Radical (UCR), para ultimar algunos puntos de la Ley Bases antes de enviar el borrador al resto de la oposición en las próximas horas.

Según fuentes del Poder Ejecutivo Nacional, uno de los puntos acordados se refiere al impuesto a las Ganancias, que había generado diferencias significativas entre las partes. Finalmente, se estableció que el mínimo no imponible será de $1,800,000 para solteros y de $2,200,000 para casados con dos hijos.

Estos números serán propuestos en el borrador que se entregará a los gobernadores y líderes de bloque de la oposición para su revisión final.

El Gobierno ha enfocado su estrategia en la progresividad del impuesto, estableciendo porcentajes graduales en función del ingreso. Se espera que el proyecto contemple escalas vinculadas al Índice de precios al consumidor (IPC) para tener en cuenta el efecto de la inflación en los salarios.

Los encuentros en la Casa Rosada fueron liderados por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Participaron también representantes de Hacemos Coalición Federal y la UCR.

Se espera que el debate sobre la Ley Bases comience la próxima semana en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. El Gobierno aspira a que la discusión dure tres días y que el proyecto sea votado en sesión ordinaria antes de fin de mes.

El paquete fiscal, que incluye la Ley Bases y otras reformas, será tratado simultáneamente en el Congreso, ya que el Gobierno busca su aprobación conjunta. El nuevo texto de la Ley Bases contendrá cerca de 220 artículos, reduciendo significativamente las emergencias y facultades establecidas en el proyecto original. (Infobae)