El Gobierno de Misiones y gremios docentes pactan agenda para definir aumento salarial


En una nueva sesión de diálogo entre representantes del Gobierno provincial y los gremios docentes de Misiones, se ha establecido un conjunto de puntos clave para abordar las necesidades de la docencia en la región. Entre estos puntos se destaca la programación de una próxima reunión el día 20 de mayo, donde se definirá el tan esperado aumento salarial.

La mesa de negociación, convocada por el Ministerio de Educación de la provincia, ha sido el espacio propicio para alcanzar acuerdos significativos. «Con los gremios de la mesa de diálogo, se llegó al siguiente acuerdo de puntos importantes para resolver de la docencia misionera, estableciendo como fecha para continuar el diálogo el 20 de mayo, donde se anunciará el aumento salarial», expresaron desde el Ministerio de Educación.

Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la fijación de la fecha de pago del Fondo de Incentivo Docente (FOPID) para la semana del 20 de cada mes, lo que implicará la percepción de dos cuotas en mayo, incluyendo lo abonado el pasado 9 de mayo. Asimismo, se ha acordado la derogación de las Resoluciones 241/24 y 941/24, y se garantiza la continuidad del Instructorado y la Educación Profesional Secundaria (EPS) con el anticipo de fondos provinciales.

Además, se establece la finalización y una nueva convocatoria para las titularizaciones, así como el pago a mes vencido de los fondos destinados a comedores escolares, habiéndose abonado ya el mes de abril de 2024.

La próxima reunión, prevista para el 20 de mayo, abordará específicamente el tema salarial, donde se espera concretar el anuncio del tan esperado aumento. También se fijará la fecha de pago de suplementarias de febrero y la garantía salarial de febrero de 2024, aspectos fundamentales para el bienestar económico de los trabajadores de la educación en Misiones.

El compromiso conjunto de las partes involucradas en esta mesa de diálogo evidencia una voluntad de resolver las demandas del sector educativo, asegurando condiciones laborales más justas y acordes a las necesidades de los docentes en la provincia.